APOYO
Para ayudar a 14ymedio

‘The New Cubans’

Lugar: ALMANAQUE-fotográfica. Colima 101 PB, Roma Norte, Ciudad de México

Fecha de inicio: 25-10-2025

Fecha de fin: 30-11-2025

En esta serie, Bouchard construye un paisaje humano donde conviven identidades no normativas y performatividades diversas. / Jean-François Bouchard
14ymedio

14 de noviembre 2025 - 06:14

Ciudad de México/La galería ALMANAQUE-fotográfica presenta The New Cubans, un proyecto del fotógrafo y realizador Jean-François Bouchard que se adentra en la vida de una generación cubana poco vista en los imaginarios tradicionales sobre la Isla. La muestra, inaugurada el 25 de octubre y abierta hasta el 30 de noviembre, reúne impresiones pigmentadas de gran formato que retratan a jóvenes cubanos en espacios íntimos o al borde de la noche, lejos de la iconografía folclórica o turística que ha definido por décadas la representación visual de Cuba.

En esta serie, Bouchard construye un paisaje humano donde conviven identidades no normativas, performatividades diversas y formas de expresión que desafían los discursos oficiales sobre “lo cubano”. Sus modelos aparecen en habitaciones improvisadas, solares, playas marginales o rincones urbanos, en escenas que oscilan entre lo documental y lo performativo. La fotografía funciona aquí como un espacio de afirmación: cuerpos que posan, se muestran y se narran desde la vulnerabilidad, la sensualidad o el deseo de futuro.

Jean-François Bouchard, artista visual y cineasta de origen canadiense, ha construido una trayectoria que combina la fotografía conceptual con el documental de investigación. Su obra ha sido exhibida en espacios como la Galería Arsenal de Nueva York, la Paris Photo, el Festival TransAmériques y múltiples muestras en Canadá, Estados Unidos y Europa. Conocido por series como Exile from Babylon, Bouchard trabaja temas vinculados al aislamiento, la marginalidad, las identidades disidentes y los modos en que los individuos resisten o reformulan los sistemas culturales en los que viven. Su aproximación mezcla observación sociológica y sensibilidad estética, logrando imágenes de fuerte impacto emocional.

En The New Cubans, el artista se acerca a Cuba desde la distancia del extranjero, pero también desde una escucha respetuosa hacia los sujetos que fotografía. Sus imágenes no buscan definir, sino permitir que aparezca un país distinto: fragmentario, contradictorio, íntimo y profundamente contemporáneo. El resultado es un retrato visual del presente cubano que interpela tanto a la memoria colectiva como a las tensiones sociales, económicas y culturales que atraviesan a la Isla.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último