‘Viene regando flores’ y ‘¿Una verdadera patria?’
Lugar: Miami Book Fair, 300 NE 2nd Ave, Miami, FL 33132, Estados Unidos
Fecha de inicio: 18-11-2025, 7:00 p.m.
Fecha de fin: 18-11-2025, 9:00 p.m.
Miami/El martes 18 de noviembre, la Feria del Libro de Miami acoge una velada dedicada a la literatura cubana contemporánea con la presentación de dos libros que dialogan, desde registros muy distintos, con la identidad, la memoria y la cultura de la Isla.
La escritora, actriz y performer Rosie Inguanzo presentará Viene regando flores. Cubicherías y ornitologías, un libro que, según la autora, "busca atrapar ese vuelo cubano que es mitad nostalgia y mitad carcajada". La obra combina crónica, humor y observación poética para recorrer el imaginario de la cubanidad a través de estampas costumbristas, referencias musicales y guiños a la ornitología criolla. Inguanzo, conocida por su trabajo en el teatro experimental y la poesía performática, ha desarrollado una voz híbrida y provocadora que explora los límites entre la palabra escrita y el gesto escénico.
En la misma jornada, el escritor y editor Pablo de Cuba Soria, el ensayista y crítico literario José Prats Sariol y el violinista, compositor y ensayista Alfredo Triff presentarán ¿Una verdadera patria? Ensayos para un centenario en ruinas. El volumen recupera y comenta la célebre conferencia que Jorge Mañach pronunció en 1926, La crisis de la alta cultura en Cuba, un texto que se relee aquí como un espejo incómodo del presente. A través de análisis y reflexiones contemporáneas, los autores revisitan las preocupaciones de Mañach sobre la pérdida de valores culturales, el nacionalismo y la relación entre arte y poder.
La combinación de ambos títulos ofrece una mirada complementaria: mientras Inguanzo rescata el pulso vital y lúdico de la cultura popular cubana, el ensayo colectivo coordinado por De Cuba Soria y sus colegas indaga en las ruinas simbólicas de una nación que sigue debatiéndose entre la memoria y el olvido.
Este encuentro promete ser uno de los momentos más sugerentes de la Miami Book Fair 2025, al reunir voces diversas de la diáspora cubana que, desde el ensayo, la narrativa y la performance, siguen interrogando lo que significa ser cubano dentro y fuera de la Isla.