Arrestada la mujer que apedreó una Foton en La Habana y se dio a la fuga
La Habana
"Se deterioró un medio de transporte que tanto nos ha costado adquirir", lamentó el ministro
La Habana/La Policía detuvo este viernes en el municipio de La Lisa, en La Habana, a una mujer por apedrear a una de los vehículos Foton para transporte de pasajeros que circulan por la ciudad y romper su parabrisas trasero. El incidente fue difundido por la prensa oficial y el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, que insistió en la gravedad de este tipo de agresiones –bastante frecuentes en los últimos tiempos– y aseguró que “los responsables tendrán el peso de la ley”.
Dávila compartió en su cuenta oficial de Facebook el mensaje que recibió del director de Taxis Cuba narrando el hecho. Según cuenta, sobre la 1:30 pm el microbús chino que cubre la ruta 48, entre 26 y Puentes Grandes y el Hospital Frank País, se dirigía a este último destino cuando un pasajero le pidió detenerse. El chofer paró delante de una moto que estaba estacionada y que intentaba ponerse en marcha.
A partir de este momento la historia sube de tono: “según la conductora, el chofer le invade su senda, sin ocasionar ninguna colisión. Ella de una forma descompuesta le reclama al chofer del Micro Foton, quien le pide disculpas y continúa la marcha”, cuenta el directivo. Minutos después, la mujer alcanza a la Fotón al llegar al Frank País y lanza una pedrada que rompe el cristal trasero del microbús. Tras la agresión, la conductora se dio a la fuga.
“El chofer decide tratar de capturarla y es apoyado por dos oficiales del DTI, lograron detenerla y la trasladaron a la 7ma estación de la PNR en el municipio de La Lisa”, prosigue el funcionario, que agregó que la Foton fue sometida a peritaje para imponer una denuncia contra la mujer.
Por su parte, Dávila hizo "un llamado a todos" e insistió en que "lo ocurrido en sí, merece el mayor repudio"
Por su parte, Dávila hizo “un llamado a todos” –como tituló su post– e insistió en que “lo ocurrido en sí, merece el mayor repudio, en tanto se puso en peligro la vida de los pasajeros y se deterioró un medio de transporte que tanto nos ha costado adquirir en las difíciles condiciones en que vivimos”.
Asimismo, subrayó que “el incidente se produjo en una zona de tránsito habitual y, aunque no hubo heridos, genera alarma por el nivel de violencia implícito”.
Las Foton han sido motivo de controversia desde que Dávila anunciara su llegada a la Isla desde China y su puesta en marcha el pasado junio. Inicialmente, el ministro había explicado que todos los microbuses adquiridos –100 en total– estarían funcionando en La Habana, pero ante las críticas populares, que reclamaban que al resto de provincias solo llegaban vehículos de uso, se decidió dejar solo 50 en la capital.
Los medios locales de los territorios beneficiados con la otra mitad del lote celebraron con entusiasmo la llegada de 20 unidades a Santiago de Cuba, 10 a Holguín, igual número a Camagüey, cinco a Villa Clara y otras cinco a Ciego de Ávila, la provincia campeona en la emulación nacional por el 26 de Julio.
Las Foton han sido motivo de controversia desde que Dávila anunciara su llegada a la Isla desde China y su puesta en marcha el pasado junio
Tanto las Foton como los triciclos y vehículos fúnebres que provienen de China están financiados por el Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, en un intento de modernización dentro de las enormes limitaciones económicas del país.
No obstante, lejos de resolver la enorme crisis del transporte, la compra de vehículos de pequeña capacidad responde más a la escasez de combustible y divisas que a un rediseño profundo del sistema de transporte.
Este viernes, Dávila informó en sus redes sobre la adquisición de 120 vehículos –entre eléctricos y de combustión– destinados a los servicios fúnebres. Paralelamente, la prensa estatal celebró la incorporación de 15 nuevas ambulancias Foton para la capital.