Cacerolazos y cortes de calle en Marianao logran que devuelvan la luz después de cuatro días de apagones

Cuba

Testimonios recogidos por 'CubaNet' hablan de dos detenidos y señalan que la mayoría de los manifestantes eran mujeres

Vecinos de Marianao en las calles, la noche de este martes.
Vecinos de Marianao en las calles, la noche de este martes. / X/Captura
14ymedio

08 de octubre 2025 - 05:29

Madrid/Decenas de personas salieron a la calle la noche de este martes en el municipio de Marianao (La Habana) para reclamar el fin del apagón que estaban sufriendo. En un video compartido en redes sociales, se ve cómo los vecinos tocan sus cazuelas en mitad de una calle en la que han detenido el tráfico y han incendiado objetos.

Según los testimonios de residentes recopilados en el lugar por CubaNet, los hechos sucedieron en la calle 51 con 88b, en el barrio de Santa Felicia, y enseguida llegó la Policía. “Hay dos muchachos detenidos”, asegura en su comentario Karelia Ibáñez, que informa: “No solo tocaron calderos, hubo manifestación. Tampoco se proyectó ningún funcionario antes que llegara el convoy, así que fueron con todo y a todos”.

Pocos minutos después, cuentan también, devolvieron la luz al barrio. “Hacía cuatro días que la corriente la quitaban y ponían cada 10 o 15 minutos, madrugada y todo”, refiere Lissette de las Mercedes Quintero Flores. “Tocaron calderos en todo el barrio, pero como siempre alguien avisó y vino el camión de la Policía”. 

“Hacía cuatro días que la corriente la quitaban y ponían cada 10 o 15 minutos, madrugada y todo”

Sami Mayde Sánchez aporta más detalles, pero coincide en lo que reflejan numerosos comentarios: “Quemaron cosas en la calle, la mayoría eran mujeres. Cuando pasé había muchos policías y ya estaba todo tranquilo, pero había bastantes personas aún”. Por su parte, Mario Miguel Lago Leyva precisa que “la idea partió de Finlay” y después “se fueron uniendo” de otras zonas. Y prosigue: “Llegó un convoy y coronel de la Policía, una camioneta, como cinco patrullas, dos chivatos y a un ciudadano que se lo llevaron detenido sin causa. Ah, y luego la intendente del municipio. Después de ahí pusieron la corriente y un discurso político de justificaciones infundadas”.

En las últimas semanas, se están multiplicando las protestas, no solo por la falta de luz, sino por el agua o la falta de recogida de basura. La semana pasada, 14ymedio registró un cacerolazo en mitad de un apagón en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva, una zona antaño clasificada como donde “no se va a luz”. 

De igual manera, un grupo de mujeres cerró la calle Monte, en el corazón de La Habana, cargadas con sus hijos y con cubos vacíos, manifestando su enojo por la carencia de servicios. Aunque varios agentes de la Policía las encararon, momentos más tarde, al lugar llegó una pipa, custodiada por una patrulla. 

Los apagones no son el único padecimiento en Marianao. Hace justo tres días, la televisión oficial publicaba un reportaje sobre el municipio, a cuento de la campaña de “higienización” en la que el Gobierno ha puesto a trabajar a funcionarios de todos los ministerios, y los vecinos hablaban ante las cámaras sin ambages de la situación que están viviendo. “Es una sumatoria de varios problemas, que si fuera uno solo, está bien, pero es el agua, es la basura, es la corriente”, lamentaba Orfareina Bien Jiménez, residente en el barrio de Pocitos.

“Llevamos 36 días sin agua”, aseveraba Talía Leyé, que añadía otras cuestiones: “el tema de la basura, el tema del policlínico, que no hay medicamentos”. La basura la recogen cada mes “o cada dos meses”, estimaba otro vecino, Pedro Miguel González. “Ese es el problema. Cuando recojan la basura se acaban todas las enfermedades”.

Más de 27.000 habitantes conviven en Marianao, informaba Canal Caribe, “con una situación crítica con el abasto de agua a través de la red de distribución”.

También te puede interesar

Lo último

stats