Cronología de un error sobre el atropello múltiple en La Habana

Editorial

La fuente de alto nivel que señaló a Berto Savina no era un desconocido

En las horas que siguieron al atropello, un reportero nuestro había recogido testimonios en el lugar del suceso, en los alrededores de la calle Galiano, Centro Habana.
En las horas que siguieron al atropello, un reportero nuestro había recogido testimonios en el lugar del suceso, en los alrededores de la calle Galiano, Centro Habana. / 14ymedio
14ymedio

06 de septiembre 2025 - 11:20

La Habana/Hacemos un periodismo de alto riesgo en un país sometido a un régimen que reprime la libertad de expresión y de prensa, además de haber llevado nuestra nación a la destrucción completa y a la miseria, lo que ha obligado a cientos de miles de cubanos a huir de una isla que fue próspera.

En este contexto trabaja 14ymedio desde hace 11 años, con nuestro sitio digital bloqueado y varios colaboradores detenidos sin juicio.

Entre los riesgos que enfrentamos cada día está el de caer en las trampas de un régimen perverso. Y, pese a la insistencia de una de nuestras fuentes  –ahora sospechosamente silenciosa– en señalar a Berto Savina como el conductor de un Audi rojo responsable del atropello múltiple del 25 de agosto en La Habana, con la muerte de una madre de familia y ocho heridos, los elementos publicados por la Fiscalía después de nuestro artículo apuntan a otro italiano, el ex policía Mario Pontolillo.

El testimonio de esta fuente no era el único indicio que teníamos para señalar a Savina. Como precisamos en nuestra primera nota, dos fuentes vecinales nos confirmaron la salida de un Audi rojo desde la calle E, en El Vedado, conducido a toda velocidad por un hombre que acababa de tener una discusión violenta en un edificio cuya foto publicamos. Enseñamos a los vecinos fotografías del empresario italiano señalado por nuestra primera fuente, y sus comentarios nos hicieron concluir también que era él. “No preguntes mucho, eso está en candela”, advirtieron a los reporteros de este diario.

Enseñamos a los vecinos fotografías del empresario italiano señalado por nuestra primera fuente, y sus comentarios nos hicieron concluir también que era él

En las horas que siguieron al atropello, un reportero nuestro había recogido testimonios en el lugar del suceso, en los alrededores de la calle Galiano (Centro Habana), y señalamos entonces que era italiano, mientras las redes sociales insistían en que era cubanoamericano. 

Con estos datos, empezamos a contactar a conocidos italianos que residen en La Habana. Ninguno tenía información, hasta que logramos dar con un miembro destacado de la comunidad italiana en Cuba. Nos dijo que estaba al tanto de lo que había ocurrido y que iba a llamar a sus fuentes en la Embajada de Italia. En la conversación siguiente nos aseguró que el detenido era Berto Savina y que estaba siendo atendido por “un departamento del Ministerio del Interior que se ocupa de los VIP”. 

Ante nuestra incredulidad y nuestra insistencia, esta fuente se comprometió a hacer una nueva ronda de averiguación en su entorno y nos pidió que lo llamáramos más tarde, lo que hicimos. Nos confirmó de nuevo su versión.

Decidimos averiguar si Berto Savina había aparecido en su tienda, Casalinda, desde el día del atropello, el 25 de agosto. Un reportero se presentó en el negocio y preguntó a varios empleados. Le dijeron que no lo habían visto desde entonces.

Todos estos elementos nos llevaron a publicar la información que ahora está en entredicho.

Después de hablar con el propio Berto Savina y su hijo, Gianluca, que nos contactó tras la publicación de nuestro artículo, no descartamos que nuestra fuente italiana pudiera haberse puesto al servicio de la Seguridad del Estado en una operación para descalificarnos.

Esto indicaría hasta dónde se extienden los tentáculos de la policía política, cuyo único cometido es asegurar, a cualquier precio, la supervivencia de un régimen agotado.

No obstante, asumimos toda la responsabilidad por lo sucedido y lamentamos el daño a terceros que ocasionamos con este error. Pedimos disculpas a nuestros lectores y a la familia de Savina.

En ese contexto extremadamente hostil habíamos hecho todas las verificaciones posibles. Ahora vemos que no fue suficiente y que no debimos confiar en una fuente aparentemente amistosa.

A lo largo de sus 11 años de vida, 14ymedio ha demostrado su compromiso sin fisuras con un periodismo riguroso y con la verdad. Y el hecho de reconocer nuestro error en este caso es la mejor prueba de ello.

También te puede interesar

Lo último

stats