APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Cuba recibe 20 toneladas en ayuda humanitaria de Bielorrusia por desastres naturales

Los alimentos e insumos médicos son "para los damnificados por los huracanes y el terremoto que asolaron el país el pasado otoño"

El ministro de Defensa bielorruso, Víktor Jrenin, junto a su homólogo cubano, Álvaro López Miera, en El Cacahual, La Habana. (Gobierno de Bielorrusia)
14ymedio / EFE

21 de abril 2025 - 06:55

La Habana/Cuba recibió un cargamento de más de 20 toneladas de ayuda humanitaria de Bielorrusia para asistir a los damnificados por desastres naturales que afectaron a la Isla el año pasado, informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Agradecemos al Gobierno y pueblo de Belarús por su apoyo y por el envío solidario a Cuba de más de 20 toneladas de ayuda humanitaria, con alimentos e insumos médicos, para los damnificados por los huracanes y el terremoto que asolaron el país el pasado otoño", escribió el canciller, Bruno Rodríguez, en X.

Bielorrusia, gobernada por Alexander Lukashenko –conocido como el último dictador de Europa–, es uno de los socios prioritarios del Gobierno cubano. Las relaciones, tradicionalmente cálidas y amistosas desde la época soviética, han experimentado un nuevo impulso desde el pasado año, tras acuerdos de cooperación económica y militar suscritos a fines del año pasado, en el marco de los cuales, Minsk podría suministrar a La Habana diversos tipos de armamento, incluyendo lanzaderas de misiles Polonez, con un alcance de hasta 300 kilómetros.

El ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin, estuvo en La Habana en enero de 2024, donde firmo el acuerdo de cooperación en este ámbito y resaltó que Cuba es su "socio importante" en el Caribe, ya que ambos son "países muy similares" y "no renuncian a sus objetivos".

Otros intercambios llamativos entre las dos partes fueron los 12 tractores prometidos por el Gobierno a cambio de los pocos productos que podía suministrar Cuba. “Nos interesa el suministro de ron, granos de cacao, café, puré de frutas y otros productos”, dijo el primer ministro bielorruso Román Golovchenko.

Tras el paso de los huracanes Óscar y Rafael, en octubre y noviembre pasados, a los que sumaron los efectos de dos sismos, de magnitud 6 y 6,8, registrados en el sureste el 17 de noviembre, Cuba ha recibido una ola de donativos de gobiernos, organismos internacionales y ONG.

Los daños contabilizados por el severo golpe de esos desastres naturales en el último ejercicio -de acuerdo con datos oficiales- incluyen más de 34.000 viviendas, 37.000 hectáreas de producción agropecuaria y en un grupo de instalaciones de ese sector, y severos estragos a los servicios de electricidad, agua y las comunicaciones.

Sus impactos se sumaron a la complicada situación económica que padece Cuba, sumida desde hace más de cinco años en una grave crisis que se traduce en la escasez de productos básicos, prolongados apagones, una inflación galopante, una creciente dolarización y una oleada migratoria sin precedentes.

Óscar –el primer huracán que tocó territorio cubano en la pasada temporada– golpeó a la provincia oriental de Guantánamo con vientos de más de 130 kilómetros por hora.

Poco después, el huracán Rafael atravesó de sur a norte a la provincia Artemisa, convertido en un ciclón de categoría 3, afectó a unas 800.000 personas de esa zona y sus vecinas Mayabeque, La Habana y la Isla de la Juventud.

Además, los sismos que golpearon a las provincias de Granma y Santiago de Cuba ocasionaron destrozos en viviendas e infraestructuras clave y además una emergencia energética que desconectó el sistema eléctrico nacional.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último