Cubalex denuncia la detención de al menos 15 personas que protestaron en Marianao por los apagones

La Habana

El activista Liván Gómez fue liberado después de que los videos revelaran que "no participó" en la manifestación

Fotograma de uno de los videos de la protesta en Marianao.
Fotograma de uno de los videos de la protesta en Marianao. / Captura
14ymedio

11 de octubre 2025 - 13:22

La Habana/La organización Cubalex denunció este viernes en sus redes sociales que unas 15 personas que participaron el pasado miércoles en una protesta vecinal contra los apagones en Marianao, La Habana, han sido detenidas por la policía política. Hasta el momento no se tienen detalles de sus identidades, pero la ONG aseguró que han sido trasladadas al centro de detención del Ministerio del Interior conocido como El Vivac, en el municipio de Arroyo Naranjo.

Según Cubalex, el régimen ha reprimido a los participantes de la protesta y ha “criminalizado” un acto legítimo de disenso “como mecanismo para silenciar el descontento ciudadano en Cuba”.

También se intentó ligar a la protesta al activista Liván Gómez, detenido arbitrariamente el pasado jueves por su supuesto liderazgo de la manifestación de Marianao en la que ni siquiera estuvo presente. “Lo acusaron sin pruebas de organizar una protesta por la falta de agua y los apagones”, dijo Cubalex.

El coordinador del Partido Unión por Cuba Libre en La Habana fue liberado la tarde de este viernes luego de que las autoridades revisaran las grabaciones y comprobaran que “no participó”. No obstante, durante su arresto también se le acusó de estar involucrado en la aparición de pintadas antigubernamentales en el municipio y, tras ser liberado, “fue amenazado con ser encarcelado y procesado si logran asociarlo con los carteles colocados en la zona”. 

La noche del miércoles decenas de personas salieron a la calle en Marianao para reclamar que restablecieran el servicio eléctrico

La noche del miércoles decenas de personas salieron a la calle en Marianao para reclamar que restablecieran el servicio eléctrico que tenían de forma inestable y por pocos minutos desde hacía cuatro días. Los vecinos tocaron calderos y dieron voces en mitad de una calle en la que habían bloqueado el tráfico e incendiado objetos.

Pocos minutos después de que empezara la protesta, la Policía cargó con los primeros manifestantes, aunque los residentes lograron al menos que regresara la corriente.

En las últimas semanas han estallado en la Isla, sobre todo en la capital, varias protestas vecinales que denuncian los mismos problemas: largos apagones y escasez de agua y servicios básicos. La semana pasada, 14ymedio registró un cacerolazo en mitad de un corte eléctrico en el Casino Deportivo, una zona antaño clasificada como donde “no se va a luz”. 

También en esos días un grupo de mujeres cerró la calle Monte cargadas con sus hijos y con cubos vacíos, manifestando su malestar por la carencia de agua. Aunque varios agentes de la Policía las encararon, momentos más tarde, al lugar llegó una pipa para calmar los ánimos. Al menos una de ellas recibió, posteriormente, una citación policial. 

También te puede interesar

Lo último

stats