La familia de Félix Navarro vuelve a denunciar la falta de atención médica al opositor en la cárcel

Cuba

Su esposa, la Dama de Blanco Sonia Álvarez, asegura que Navarro sufre mareos desde el sábado

El preso políticos está en el penal de Agüica, en Matanzas.
El preso político está en el penal de Agüica, en Matanzas. / CC
14ymedio

23 de septiembre 2025 - 12:00

Madrid/El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha dado este martes la voz de alerta por la salud del preso político Félix Navarro. La organización, con sede en Madrid, ha difundido un audio de Sonia Álvarez, Dama de Blanco y esposa del opositor, en el que da a conocer la situación y responsabiliza al régimen cubano de lo que pueda ocurrir. 

Según su relato, este lunes, cuando llamó a la prisión para hablar con su esposo, el preso que cuida de Navarro le comunicó que el sábado se había levantado completamente mareado, motivo por el cual llamaron a la doctora del penal. 

“La doctora le dio un gravinol, que no le hizo nada porque así estuvo hasta el domingo en la tarde”, explica Álvarez. Este medicamento, además de antihistamínico, está recomendado para las situaciones de mareo vinculadas al oído y la zona cervical. “La doctora le dijo que podía ser de la cervical y le ordenaron un análisis de sangre, pero el lunes pasado le habían hecho un análisis de orina y, todavía a estas alturas, no se sabe el resultado”, denunció. 

La Dama de Blanco deposita no solo en las autoridades de prisiones la responsabilidad de velar por la salud de Navarro, sino en el Gobierno y la Seguridad del Estado. “Ellos saben que Félix está mal de salud y no lo quieren reconocer”, zanja. 

Es la segunda vez en lo que va de mes que la familia de Navarro denuncia que el opositor está enfermo y mal atendido en el penal

Es la segunda vez en lo que va de mes que la familia de Navarro denuncia que el opositor está enfermo y mal atendido en el penal de Agüica, Matanzas, donde llegó en abril después de que el Tribunal Supremo le revocó la libertad condicional que se le concedió en enero. Félix Navarro, que tiene 72 años, tuvo a inicios de septiembre una infección por la que se le suministraron antibióticos, pero la activista Annia Zamora, amiga de la familia, contó a este diario que el preso no recibe la atención que necesita. 

“[Lo tienen] en algo que llaman la enfermería pero no es la enfermería”. Zamora afirmó entonces que, por la edad de Navarro, debería estar en la zona de adultos mayores y, sin embargo, se encontraba sin comunicación, ni televisión y sin poder salir a caminar al sol. “Es muy preocupante la situación en estos momentos”, lamentaba.

Félix Navarro, que además es diabético, estaba en prisión desde las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, tras las que fue sancionado a nueve años por los delitos de desorden público, desacato y atentado. En enero de 2025 se convirtió en uno de los beneficiarios más populares de la decisión del Gobierno de Cuba de liberar a más de 500 presos como presunto gesto hacia el año jubilar declarado por el papa Francisco. 

Aunque nunca se reconoció por las partes, la medida era el resultado de una mediación del Vaticano con EE UU a cambio de que la Administración de Joe Biden sacara a Isla de la lista de países que patrocinan el terrorismo y que nunca tuvo más valor que el gesto, ya que se anunció una semana antes de que el demócrata dejase el poder. El primer día de su mandato Donald Trump dio marcha atrás y todo volvió a la situación previa. 

Este martes se ha presentado en Bruselas la candidatura de José Daniel Ferrer al premio Sájarov que otorga la Eurocámara

Tres meses más tarde, el Tribunal Supremo Popular revocó la excarcelación de Navarro, junto con otro de los casos más sonados, el de José Daniel Ferrer –líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu)–, ambos porque “incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos”. El Alto Tribunal afirmó que “son personas que de forma pública hacen llamados, en sus entornos sociales y digitales, al desorden y el desacato a las autoridades y mantienen vínculos públicos con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba”.

Este martes se ha presentado en Bruselas la candidatura de José Daniel Ferrer, encarcelado en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, y cuya salud también muestra frecuentes altibajos, al premio Sájarov que otorga la Eurocámara. En 2024 fueron los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia los que se hicieron con el galardón a la libertad de conciencia que en 2005 lograron las Damas de Blanco.

Este hecho hace más probable que los eurodiputados se decanten por una opción de distinta región, aunque no es una norma escrita. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), periodistas y trabajadores humanitarios palestinos y el activista conservador estadounidense asesinado este septiembre Charlie Kirk están en las quinielas. El favorito es el periodista polaco Andrzej Poczobut, actualmente preso en Bielorrusia, apoyado por el grupo más numeroso en el Parlamento europeo, los Populares.

También te puede interesar

Lo último

stats