‘Veguita’, un represor temido en las prisiones cubanas, es detenido en EE UU

ICE

Varios exiliados cubanos lo señalan por golpizas y torturas contra presos comunes y políticos

Jorge Luis Vega García, conocido como Veguita, fue arrestado este martes en Estados Unidos.
Jorge Luis Vega García, conocido como 'Veguita', fue arrestado este martes en Estados Unidos. / Martí Noticias
14ymedio

05 de agosto 2025 - 12:54

La Habana/El ex teniente coronel del Ministerio del Interior (Minint), Jorge Luis Vega García, conocido como Veguita, fue arrestado este martes en Estados Unidos, según confirmó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a Martí Noticias. El migrante fue identificado por varios presos políticos como un represor que golpeaba y torturaba a los reos.

Vega García ingresó legalmente al país el 20 de enero de 2024 por el Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, junto a su esposa e hijo, amparado en el programa de parole humanitario. Posteriormente pudo acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, pese a su historial como uno de "los represores más temidos" del sistema penitenciario cubano, una vinculación que no fue detectada durante su proceso migratorio.

Es señalado por orquestar torturas físicas y psicológicas contra opositores

En Cuba, dirigió las prisiones de Agüica y Canaleta, en Matanzas, y es señalado por ex prisioneros políticos como Benito Ortega Suárez, Pablo Pacheco Ávila, Blas Giraldo Reyes y Fidel Suárez Cruz de orquestar torturas físicas y psicológicas, golpizas, confinamientos prolongados y represalias contra opositores encarcelados durante la Primavera Negra de 2003.

"Veguita es uno de los tantos asesinos que tiene Cuba", declaró al periodista Mario J. Pentón Fidel Suárez, quien asegura que, junto a otros funcionarios, Vega le propinó 19 golpizas en un mes que le dejaron secuelas permanentes. Pacheco, condenado durante la Primavera Negra de 2003, lo recuerda como un hombre de "pelado bajito, estilo nazi" a quien "le veías la maldad en el rostro".

El congresista cubanoamericano Carlos Giménez solicitó formalmente su deportación

El arresto se produce después de que el congresista cubanoamericano Carlos Giménez solicitara formalmente su deportación en una carta dirigida a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que incluyó evidencia documental de su implicación en el aparato represivo. La concordancia en las firmas de varios documentos rubricados por Vega en Cuba en 2010 y en Estados Unidos en 2024 confirmaron su identidad.

Vega negó a Martí Noticias haber pertenecido al sistema penitenciario cubano y cortó una llamada en la que fue confrontado. "Si tanto defendiste el comunismo, ¿qué haces aquí, en el país que tanto criticaste?", cuestionó Pacheco.

Hasta el momento, ICE no ha informado los cargos específicos contra Vega García

El caso de Vega García se suma a otros recientes, como el de Jorge Javier Rodríguez Cabrera también vinculado al régimen cubano y detenido por el ICE en los últimos meses. Daniel Morejón García, quien aparece en la lista de represores de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (Fdhc), también fue arrestado y posteriormente deportado a la Isla en mayo pasado. Más de un centenar de nombres figuran en una lista entregada por Giménez al Departamento de Seguridad Interna con presuntos represores residentes en EE UU.

Hasta el momento, ICE no ha informado los cargos específicos contra Vega García. Organizaciones del exilio y víctimas exigen una investigación formal y un juicio que lo responsabilice por los crímenes denunciados.

También te puede interesar

Lo último

stats