APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Muere en La Habana Juan González Febles, precursor del periodismo independiente

Obituario

Su verbo afilado le ganó halagos de sus lectores pero también muchos problemas con el régimen cubano

En 2007, junto a otros colegas fundó el semanario Primavera Digital que se convirtió en un referente dentro y fuera de la Isla. / Cubanet
14ymedio

14 de octubre 2025 - 15:55

La Habana/El periodista independiente Juan González Febles murió en La Habana este martes a los 75 años, según confirmó a 14ymedio el ex prisionero político Ángel Moya. El reportero, quien sufría de demencia senil, falleció alrededor de las 10 de la mañana de este 14 de octubre y su cuerpo será velado esta tarde en la funeraria de Alamar, en Habana del Este. 

Febles nació en La Habana el 21 de mayo de 1950 y cursó sus primeros estudios en el Candler College, una escuela bilingüe del municipio Playa. Entre sus familiares y amigos era conocido como Johnny y desde muy temprano mostró inclinación por la escritura, la música inglesa y la libre expresión. Su verbo afilado le ganó halagos de sus lectores pero también muchos problemas con el régimen cubano. 

Durante su vida laboral fue bibliotecario en la Casa de la Cultura del municipio Diez de Octubre y en 1998 se inició en el periodismo independiente en la agencia Nueva Prensa. Eran los años en que la crisis económica que atravesaba el país y las ansias de libertad que se habían acumulado en los cubanos aumentaron el malestar popular y los deseos de acceder a otro tipo de información, más allá del monopolio del Partido Comunista. 

En 2007, junto a otros colegas fundó el semanario 'Primavera Digital'

La represión se cebó contra aquel movimiento de periodistas independientes y Febles fue objeto de campañas de difamación, arrestos arbitrarios, confiscación de sus materiales de trabajo y de amenazas constantes por parte de la Seguridad del Estado. Durante ese tiempo colaboró con varios medios de prensa, entre ellos el portal informativo Cubanet. 

En 2007, junto a otros colegas fundó el semanario Primavera Digital que se convirtió en un referente dentro y fuera de la Isla. Por sus numerosas ediciones pasaron firmas como José Antonio Fornaris, Luis Cino, Tania Díaz Castro, Leonardo Calvo, Lucas Garve, Rogelio Fabio Hurtado, Víctor Domínguez, Iván García y Jorge Olivera. La esposa de Febles, Ana Torricella, compartía también con él el trabajo en el consejo de redacción y se ocupaba del humor gráfico. 

En el pequeño apartamento del barrio de Lawton en que vivían Febles y Torricella se realizaban las reuniones editoriales en las que se conformaban los números de Primavera Digital que luego circulaban, tanto en formato digital como impreso, entre opositores, activistas y cubanos de a pie. Ni las amenazas ni los arrestos y mucho menos los operativos policiales hicieron desistir a ambos reporteros de continuar con su trabajo informativo.

Con su capacidad para convocar a otros reporteros, ilustradores y corresponsales en varias provincias, fue el pilar principal del semanario

Primavera Digital había nacido en un momento aciago para el periodismo independiente cubano, apenas cuatro años después del durísimo golpe que representó la Primavera Negra para la disidencia en la Isla. En la lista de los 75 opositores condenados a prisión una buena parte habían ejercido también el periodismo o colaboraban con algún medio de prensa fuera de la Isla. 

Febles, con su capacidad para convocar a otros reporteros, ilustradores y corresponsales en varias provincias, fue el pilar principal del semanario. Su chispa, su humor incisivo y su capacidad para contar historias de la Cuba profunda le valieron la admiración y el apoyo de muchos colegas.

En los últimos años la demencia senil hizo mella en el otrora lúcido reportero y en varias ocasiones se extravió en las calles habaneras. Amigos y lectores se movilizaban para encontrarlo y ayudarlo a regresar a su casa. 

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último