Por ser “presa negativa”, vuelven a negar los beneficios que corresponden a Sissi Abascal

Cuba

La joven opositora sigue ingresada en la enfermería, semanas después de la operación a la que fue sometida de urgencia

Sissi Abascal y su madre, Annia Zamora, en una imagen de archivo.
Sissi Abascal y su madre, Annia Zamora, en una imagen de archivo. / Captura
14ymedio

18 de septiembre 2025 - 16:54

La Habana/Por séptima vez, las autoridades de la cárcel La Bellotex, en Matanzas, han negado a Sissi Abascal los beneficios penitenciarios que le corresponden. Una oficial se lo comunicó el pasado lunes en la enfermería, donde la presa política se encuentra desde hace más de dos semanas, luego de someterse a una cirugía de urgencia. 

Según cuenta a 14ymedio su madre, Annia Zamora, es la séptima vez que niegan a su hija pasarla a un “régimen menos severo”. En él, estaría “en otra ala de la prisión, donde las reclusas están en ropa civil, las llevan a trabajar y una vez cada 30 días les dan un pase”.

El motivo de no concederle el cambio de medida es considerarla “la presa negativa”. Todo ello, apostilla, con la complicidad de la Seguridad del Estado y del propio Tribunal, que la condenó a seis años de prisión por participar en las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021 en la localidad matancera de Jovellanos.

“Sissi no participa en ninguna actividad política en la prisión, no va a trabajar, porque sabe que esos son trabajos forzosos”

“Sissi no participa en ninguna actividad política en la prisión, no va a trabajar, porque sabe que esos son trabajos forzosos, que obligan a los presos a trabajar y no debe ser así”, refiere su madre. “Ella es una presa con valores, con sus ideales muy firmes, y no va a hacer nada de eso”.

Justamente el lunes que la agente informó a Abascal de que volvía a quedarse sin los beneficios correspondientes, la organización Prisoners Defenders publicó un informe que revela que al menos 60.000 personas privadas de libertad en Cuba son sometidas a trabajo forzoso, una práctica que consideran “normalizada e institucionalizada” que además proporciona beneficio económico al Estado.

El texto se explayaba en la situación de las presas mujeres, que denunciaron que son obligadas a hacer trabajos físicamente inadecuados, sin higiene ni protección, incluso estando embarazadas o padeciendo enfermedades graves. Y, de igual manera, acreditaba situaciones como las de Sissi Abascal: a los presos de conciencia que se niegan a trabajar, se les retiran las salidas, las visitas y otros beneficios penitenciarios.

“Si en Cuba la ley funcionara como tiene que funcionar, nuestros presos políticos no estarían en prisión”, lamenta Annia Zamora. “Tú tienes derecho a manifestarte, a expresarte, a decir lo que tú sientes, y por eso están en prisión. A casi todos los presos políticos les niegan esos beneficios, y es doloroso”.

En cuanto al estado de salud de Abascal, su madre asegura que “se está recuperando bien” y que la encontró mejor la última vez que la vio. Y concluye, resignada: “Ella está muy firme en sus ideas. Está convencida de que ella entró por seis años y que va a tener que cumplir los seis años”. 

La joven opositora, miembro de las Damas de Blanco, fue intervenida de urgencia el pasado 28 de agosto por una bartolinitis en el Hospital Provincial de Maternidad de Matanzas, sin aviso a su familia. Su madre contó entonces a este diario que “ya desde hacía un tiempo presentaba problemas con esa dolencia, al igual que con un quiste en un ovario”. 

Luego de unos días hospitalizada para prevenir hemorragias y otras complicaciones, fue trasladada a la enfermería de la prisión, donde debe estar “un mes de mucho reposo”, informa Zamora, “hasta que en octubre tenga consulta otra vez y el médico decida si ya puede salir de la enfermería o no”.

También te puede interesar

Lo último

stats