Un preso se suicida en la cárcel de Boniato, en Santiago de Cuba
Cárceles
La cifra de reclusos fallecidos en el país bajo custodia del Estado asciende al menos a 33 en lo que va del año
La Habana/Leudis Ramos Mejías, un preso común de 31 años que cumplía condena en la cárcel de Boniato, Santiago de Cuba, se suicidó el pasado 30 de septiembre. El centro de asesoría legal Cubalex reportó este martes que el hombre, nacido en Holguín, fue encontrado ahorcado en su celda.
Según la información recibida por la ONG, Ramos Mejías “llevaba varios días en estado de depresión por una deuda dentro del penal. Temía represalias de los paramilitares que controlan el destacamento y pidió ser trasladado, pero su solicitud fue ignorada”. Al no recibir atención especializada ni protección alguna, prosigue Cubalex en su comunicado, se quitó la vida.
El preso cumplía una sanción de siete años por un delito común y estaba recluido en la celda 29 del destacamento 13
El preso cumplía una sanción de siete años por un delito común y estaba recluido en la celda 29 del destacamento 13, detalló la organización, que responsabilizó al Estado cubano por la vida e integridad de todas las personas privadas de libertad, pues “tiene la obligación de garantizar investigaciones independientes, imparciales y efectivas sobre cada muerte en prisión”.
Asimismo, subrayó la necesidad de implementar medidas urgentes de prevención, incluyendo atención de salud mental, mecanismos efectivos de denuncia y protección, y supervisión externa de los centros penitenciarios.
El centro remarcó además que la muerte de Leudis Ramos Mejías “confirma el patrón de negligencia y violencia institucional que hemos denunciado de forma sistemática: condiciones inhumanas, violencia, autolesiones, desnutrición, enfermedades y falta de atención médica”.
Con este deceso, la cifra de presos fallecidos en el país bajo custodia del Estado asciende a 33 en lo que va del año
Con este deceso, la cifra de presos fallecidos en el país bajo custodia del Estado asciende a 33 en lo que va del año, de acuerdo con el registro de Cubalex, aunque el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) reporta 34, de los cuales tres fueron presos políticos (Yan Carlos González, Yasmany González y Yoleisy Oviedo).
En Cuba, según el CDPC, se registran al menos 77 muertes en custodia, de enero de 2023 al 30 de septiembre pasado, mientras que Cubalex reportó 56 casos de 2022 a enero de 2024.
En agosto pasado, el CDPC publicó un informe en el que informó sobre 94 denuncias relacionadas con personas encarceladas en Cuba, de las que 75 implicaron algún tipo de violación a sus derechos. Los incidentes de violaciones más frecuentes fueron el hostigamiento o represión (50 casos), negación de asistencia médica (30), condiciones precarias de vida en prisión (20), y problemas relacionados con la alimentación (12).
El CDPC identificó al menos a 46 personas reclusas –42 hombres y cuatro mujeres– como víctimas directas de estas violaciones, y cita 14 denuncias que afectaron de manera colectiva a toda la población de determinados establecimientos penitenciarios.
“Las golpizas y castigos corporales siguen siendo prácticas habituales"
“Las golpizas y castigos corporales siguen siendo prácticas habituales y los traslados siguieron siendo empleados como forma de hostigamiento, en particular contra presos políticos”, señaló.
En cuanto a la cárcel de Boniato, donde Ramos Mejías se suicidó, Cubalex ha señalado que es un centro de reclusión donde “el abandono, la insalubridad y la falta de atención médica siguen cobrando vidas”.
La prisión ha sido denunciada por familiares de internos por las condiciones alarmantes en que los mantienen, además de someterlos a un régimen de máxima severidad. “La alimentación es insuficiente e inadecuada. Actualmente solo reciben sopa de arroz o plátano burro, sin acceso regular a un plato fuerte, el cual se les suministra de manera esporádica”, subrayó la ONG en un reporte en marzo de este año.