APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Tres adolescentes y un joven de 23 años mueren en un accidente de tránsito en Morón

Carreteras

“Estaban bañándose en el río cerca del bate y de Río Grande y decidieron venir para La Playita de Majagua", dijo un usuario

El chofer conducía con exceso de velocidad, según varios testigos. / Facebook
14ymedio

07 de julio 2025 - 04:32

Madrid/Cuatro jóvenes, tres de ellos menores de edad, murieron este domingo en un accidente de tránsito en la carretera de Río Grande, Majagua (Ciego de Ávila). Entre los múltiples heridos que dejó el siniestro, 25 están hospitalizados, uno de ellos es otro menor, de 14 años, en estado muy grave. 

José Carlos Echarte Leiva, director del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, contó a la prensa oficial que los fallecidos en el momento del accidente fueron Maikol Dayan Torres González, de 13 años; Lian Pozo Duane, de 14; y Dairon Sarmiento Domínguez, de 16. 

En este centro médico fueron ingresadas 25 personas más, uno de ellos un adulto en estado grave. Otros ocho fueron llevados al Hospital Provincial Roberto Rodríguez, donde murió el único mayor de edad fallecido hasta ahora, Yordanis Fernández Garrido, de 23 años. Allí se encuentran otros siete accidentados, con traumas craneales o torácicos.

Otros ocho fueron llevados al Hospital Provincial Roberto Rodríguez, donde murió el único mayor de edad fallecido hasta ahora

La prensa oficial no ha dado demasiados detalles sobre las circunstancias del accidente, aunque se sabe que el vehículo era un camión perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Las versiones que han circulado en las primeras horas en redes sociales afirman que el grupo estaba pasando el día en el río y que el chofer perdió el control del camión conducía a una velocidad elevada, por lo que los jóvenes le habían advertido que redujera. Al parecer, una de las víctimas mortales era precisamente un hijo del conductor.

“Todos los fallecidos y lesionados son del poblado de Vicente, Gastar”, dijo un usuario en redes sociales. “Estaban bañándose en el río cerca del bate y de Río Grande y decidieron venir para La Playita de Majagua. Al pasar por la curva, el chófer perdió el control del vehículo, volcándose. Lamentable pérdida para sus familiares”..

El Mayor Alexander Sanchez Gonzalez, jefe de Tránsito en la provincia, dijo a la prensa que se investigan las causas del accidente, hasta donde se dirigieron representantes del Partido y la Asamblea Municipal.

No habían pasado ni siquiera 24 horas del último accidente grave conocido en la Isla, cuando dos personas fallecieron en el peaje que regula la entrada al balneario de Varadero, en Matanzas, la tarde del sábado. El carro particular, de la marca Toyota, viajaba a gran velocidad y chocó contra el sistema de protección de las cabinas del peaje, falleciendo en el acto los dos pasajeros. 

TV Yumurí identificó a las víctimas como Rubén Lantigua y Amanda Naranjo Pino, de 30 años, y añadió que el vehículo se dirigía a Boca de Camarioca. Ambos pasajeros murieron inmediatamente.

La velocidad es un factor común en ambos accidentes, un elemento de riesgo teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas

La velocidad es un factor común en ambos accidentes, un elemento de riesgo teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas. A finales de junio, las autoridades actualizaron el balance de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Cuba, que hasta el 1 de junio eran 290, 117 más que en la misma fecha del año precedente, y un promedio de 58 al mes, o lo que es lo mismo, casi dos diarias.  

El pasado mayo, en una nota del diario oficial Granma se reconocía que más de un 70% de la red vial muestra un “acelerado deterioro” o, dicho de otro modo, apenas el 29% del trazado califica como “bien”. Según datos de 2024 ofrecidos por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, de los 1.109.298 metros cuadrados de vía afectados por baches, se repararon solo 247.359, una situación agravada por la falta de materias primas y combustibles.

Este hecho hace que la velocidad pueda ser letal en cualquier carretera cubana y los vehículos empleados para desplazarse, sin apenas medidas de seguridad, no hacen más que empeorar la situación.  

2 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último