APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Silvio Rodríguez dará inicio a su gira latinoamericana con un concierto en la Universidad de La Habana

Cultura

Lo acompañarán músicos de renombre como Emilio Vega, Jorge Aragón, Niurka González, Jorge Reyes, Rachid López, Maykel Elizarde y Oliver Valdés

La última vez que el músico tocó en la escalinata de la universidad fue en 2005. / EFE
14ymedio/EFE

26 de julio 2025 - 08:06

La Habana/El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto público el próximo 19 de septiembre a las 7:00 pm en la escalinata de la Universidad de La Habana, marcando así el inicio de su gira por cinco países de América Latina. La fecha y el lugar del evento fueron confirmados este viernes a través de su página oficial, Zurrón del Aprendiz, después de que en abril se anunciara que el punto de partida sería la capital cubana.

La escalinata de la Universidad ha acogido múltiples presentaciones de Rodríguez a lo largo de su carrera. La última vez que tocó allí fue en 2005, cuando cerró la gira Hacia una cultura de la naturaleza, en colaboración con la Fundación Antonio Núñez Jiménez.

Para este concierto, Silvio estará acompañado por un destacado grupo de músicos: Emilio Vega (vibráfono), Jorge Aragón (piano), Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres) y Oliver Valdés (batería).

El repertorio incluirá canciones de su más reciente álbum, Quería saber, así como temas de un nuevo disco aún por publicar. Además, el trovador adelantó en declaraciones a OnCuba que interpretará “algunas inevitables” de su repertorio clásico, y que abrirá el concierto con una pieza inédita en vivo: Ala de colibrí.

El repertorio incluirá canciones de su más reciente álbum, 'Quería saber', así como temas de un nuevo disco aún por publicar

La gira latinoamericana se extenderá desde finales de septiembre hasta principios de noviembre, con conciertos programados en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Este tour coincide con la conmemoración de más de cinco décadas de trayectoria artística de Rodríguez, una figura clave de la Nueva Trova Cubana.

El autor de clásicos como Ojalá, Unicornio y La Maza no se presenta en escenarios latinoamericanos desde 2022, cuando reunió a más de 100.000 personas en el Zócalo de Ciudad de México. Quería saber, lanzado en 2024, reúne once canciones compuestas entre 2015 y 2019.

Silvio Rodríguez fue uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, surgido en 1968, participando en el concierto que dio origen a esta corriente musical junto a figuras como Pablo Milanés, Noel Nicola, Martín Rojas, Eduardo Ramos, Vicente Feliú y Pedro Luis Ferrer. Desde entonces, ha sido uno de los exponentes más influyentes del movimiento fuera de Cuba. La Nueva Trova mezcló las raíces populares de la música cubana con una lírica politizada, consolidándose como una de las expresiones musicales más influyentes en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último