La Federación Cubana lamenta la cancelación de la Copa América de Béisbol
Deportes
La decisión obedece a “desacuerdos contractuales” entre la WBSC y la empresa internacional promotora
La Habana/La primera edición de la Copa América de Béisbol, que estaba programada para comenzar la próxima semana en Panamá, y donde Cuba participaría, fue cancelada este sábado, anunciaron los organizadores. De acuerdo con la Confederación Panamericana de Béisbol (WBSC Américas), el motivo fue “por el incumplimiento del promotor privado”.
El torneo, que estaba programado para disputarse del 13 al 22 de noviembre, será reprogramado, según el comité organizador. Sin embargo, las opciones para realizarlo en próximas fechas se complican por el calendario tan acotado, pues están en puerta el Clásico Mundial de Béisbol, en marzo, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, para el verano.
Cuba, que apostaba a reivindicarse después de los malos resultados a nivel internacional en las últimas competencias que disputó, reprochó la decisión. Este sábado, la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS) remarcó que “se frustran aspiraciones competitivas respaldadas por erogaciones económicas y otros esfuerzos logísticos”. Asimismo, recordó que tuvo que reajustar sus gestiones “cuando se decidió que el grupo A no tendría su sede en Venezuela. Ahora, además, se deshace la posibilidad de que el continente viva un torneo importante”.
“Se frustran aspiraciones competitivas respaldadas por erogaciones económicas y otros esfuerzos logísticos"
Inicialmente, Venezuela y Panamá compartirían la sede de la Copa América. El primer país acogería en Caracas y La Guaira los partidos del grupo A, en el que, además de Cuba, estaban República Dominicana, Curazao, México, Nicaragua y el conjunto venezolano.
Sin embargo, la WBSC Américas informó a finales de octubre que Panamá acogería los encuentros de todo el evento debido a problemas logísticos. “Venezuela hizo todos los esfuerzos para que uno de los grupos se realizara en su país, pero finalmente será Panamá anfitrión”, indicó en su momento, sin dar más detalles.
Para enfrentar el torneo, la Federación Cubana había excluido de la selección a los peloteros del club bicampeón Las Tunas. La decisión estuvo basada, según los federativos, “en estadísticas descriptivas y predictivas, average (promedio de bateo) contra lanzadores de más de 90 millas y de élite, efectividad táctica y ajuste al sistema de juego”. La decisión había recibido numerosas críticas entre los especialistas. Al torneo tampoco fueron llamados beisbolistas de Grandes Ligas, debido a la falta de permisos de sus equipos.
El campeonato, que tenía en el grupo B a Panamá, Puerto Rico, Canadá, Argentina, Brasil y Colombia, otorgaría cupos a los cuatro mejores equipos para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en Santo Domingo el año entrante. Además, según la página oficial de la WBSC, se esperaba la aprobación para que también dé cinco plazas a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
El Gobierno de Panamá dijo estar listo ante cualquier decisión que se vaya a tomar desde la confederación
La WBSC Américas informó que este 12 de noviembre ofrecerá una rueda de prensa “para dar a conocer a medios y al público general los detalles”. De cualquier forma, el Gobierno de Panamá dijo estar listo ante cualquier decisión que se vaya a tomar desde la confederación.
Este sábado, aseguró que se trabaja “de la mano con la WBSC Américas para encontrar una nueva fecha que permita su realización”. A través de un comunicado, el Gobierno agregó que “Panamá cuenta con la infraestructura, experiencia y compromiso gubernamental para albergar competencias de talla internacional, y estamos seguros de que muy pronto tendremos la Copa América de Béisbol en nuestro país”.
La nota oficial agregó que es “importante aclarar que Panamá no era el organizador del evento”, y que la decisión de posponerlo obedece a “desacuerdos contractuales” entre la WBSC y la empresa internacional promotora, “lo que impide cumplir con los tiempos establecidos para su ejecución”.