EE UU denuncia que cazas venezolanos sobrevolaron uno de sus buques en el Caribe
Narcotráfico
Vente Venezuela pide a la comunidad internacional que actúe tras las amenazas de Diosdado Cabello a María Corina Machado
Washington / Caracas/El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció este jueves que dos cazas F-16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe.
El Departamento de Defensa, calificó, en un comunicado oficial, este acto como una "maniobra provocativa" para interferir con las acciones contra el "narcoterrorismo".
Además, un portavoz del Pentágono, citado por medios estadounidenses, calificó la maniobra como una “demostración de fuerza innecesaria y peligrosa”, asegurando que la Marina estadounidense “continuará operando con libertad y seguridad en cualquier parte del mundo donde lo permita el derecho internacional".
El incidente se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, luego de que la administración de Donald Trump lanzara un ataque directo contra una embarcación atribuida a la organización criminal Tren de Aragua, en el que aseguró haber eliminado a 11 de sus integrantes que transportaban un cargamento de drogas.
El fiscal general, Tarek William Saab, cuestionó este jueves la veracidad del anuncio y advirtió que, de haber ocurrido el hecho, se debió primero "detener" y no "aniquilar" la nave
El USS Jason Dunham forma parte de las operaciones de seguridad marítima de Estados Unidos en el Caribe sur, donde desplegó ocho buques de guerra y tres buques anfibios con más de 4.500 efectivos desplegados como parte de sus operaciones en el "combate contra el narcotráfico".
Venezuela, por su parte, sigue negando que el ataque se produjera. El fiscal general, Tarek William Saab, cuestionó este jueves la veracidad del anuncio y advirtió que, de haber ocurrido el hecho, se debió primero "detener" y no "aniquilar" la nave.
"De haber ocurrido el hecho, que no ocurrió, lo primero era buscar detener, sin aniquilar sin combate previo, a esa presunta embarcación, (de la) que no han dicho las coordenadas, de dónde salió, cómo salió, quiénes estaban allí. Simplemente un video animado", dijo Saab durante un acto del Ministerio Público en una plaza en Caracas, transmitido por el canal privado Globovisión.
El funcionario señaló que incluso en casos de operaciones contra la delincuencia internacional hay "organismos" y "tratados" que velan por el cumplimiento de las normas.
Asimismo, calificó como "sumamente burdo" e "inaceptable" que se "utilice la presunta lucha contra el narcotráfico" para, a su juicio, "generar internamente una implosión" en Venezuela.
La opinión sigue a las aportadas este miércoles por el ministro de Interior, Diosdado Cabello y el martes por el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez. Ambos dijeron que el video publicado por las autoridades estadounidenses fue creado con inteligencia artificial.
Cabello también advirtió de que el régimen chavista puede tomar medidas contra la opositora María Corina Machado, que defendió las acciones de EE UU en el Caribe. "No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe", amenazó el ministro.
El partido Vente Venezuela respondió este jueves pidiendo a la comunidad internacional que refuerce la solidariadad y acelere la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro tras esa "gravísima amenaza". "La amenaza contra María Corina no es un ataque dirigido solo a ella", sino "un intento de intimidación a todos los venezolanos que defienden la democracia", señaló en un comunicado.
"Hacemos un llamado a reforzar la solidaridad internacional, acelerar la presión sobre el régimen y evidenciar ante el mundo la naturaleza criminal de quienes secuestraron el poder en nuestro país"
"Hacemos un llamado a reforzar la solidaridad internacional, acelerar la presión sobre el régimen y evidenciar ante el mundo la naturaleza criminal de quienes secuestraron el poder en nuestro país", indicó el partido en el texto, publicado en la red social X.
La formación también dijo que "en este momento está en marcha un movimiento de ciudadanos, dentro y fuera del país, para consolidar una alianza hemisférica resuelta a poner fin al poder del crimen organizado en Venezuela y la región".
Asimismo, señaló que se "hará valer el resultado de las elecciones (presidenciales) del 28 de julio de 2024", en las que las actas aportadas por los observadores internacionales indican que ganó el opositor Edmundo González Urrutia, pese a que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente comicial –controlado por funcionarios afines al chavismo–, que no ha publicado hasta la fecha los resultados desglosados de este proceso.
De esa forma, Vente Venezuela agregó que se busca que "el liderazgo legítimo, encabezado por Edmundo González y María Corina Machado, asuma el poder y avance una transición a la democracia".