APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Israel recupera los cadáveres de dos rehenes en la Franja de Gaza

Palestina

"Es momento de dolor y cierre", dijo el presidente israelí a la familia de Ilan Weis, cuyo cuerpo fue recuperado

Weiss, de 56 años, fue asesinado durante el ataque al kibutz Beeri el 7 de octubre de 2023. / Bring Them Home Now
EFE

29 de agosto 2025 - 09:47

Jerusalén/Las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, anunció este viernes el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Uno de los cuerpos recuperados es el de Ilan Weiss, de 56 años, que fue asesinado durante el ataque al kibutz Beeri, detalló el mandatario en un comunicado, mientras que la identidad del otro cadáver aún no ha sido revelada. "La campaña para devolver a los secuestrados continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos", dijo Netanyahu en su mensaje.

El Ejército israelí afirmó que la operación para recuperar los restos se llevó a cabo en colaboración con la agencia de inteligencia interior israelí, el Shin Bet, aunque no dio detalles sobre dónde fueron encontrados los cadáveres.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, dijo que Weiss era un "dedicado hombre de familia". Sobrevivieron al ataque su mujer, Shiri, y sus tres hijas. Tanto Shiri como una de las hijas fueron secuestradas el 7 de octubre y devueltas a Israel durante la tregua de noviembre de 2024.

Weiss formaba parte del equipo de defensa del kibutz, y murió tratando de defender la comunidad de los atacantes. Su cuerpo fue llevado a la Franja de Gaza y retenido ahí por los milicianos palestinos.

Todavía quedan en Gaza 48 rehenes de los 251 secuestrados el 7 de octubre, de los que Israel estima que al menos 20 siguen con vida. La última vez que Israel recuperó los restos de rehenes en Gaza fue el pasado 21 de junio, cuando halló los de tres israelíes que fueron asesinados y cuyos cuerpos las milicias palestinas se llevaron a Gaza: el joven Jonathan Samrano, el sargento Shai Levinson y la anciana Ofra Kedar, originaria también del kibutz Beeri.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, envió este viernes sus condolencias a la familia de Ilan Weiss

El presidente de Israel, Isaac Herzog, envió este viernes sus condolencias a la familia de Ilan Weiss. "692 días después de su brutal secuestro junto con su esposa Shiri y su hija Noga, el cuerpo de Ilan fue recuperado en una operación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet. Un momento de profundo dolor, pero también de cierre", dijo Herzog en un mensaje en X poco después de que el primer ministro anunciara la recuperación de los cadáveres.

"Ilan demostró valentía y nobleza al luchar contra los terroristas en aquel oscuro día. Con su muerte, dio vida. Y desde entonces, su familia ha demostrado una fortaleza extraordinaria en su lucha por su regreso", apuntó el presidente israelí. Herzog también prometió en su mensaje no descansar "hasta que cada uno de los rehenes regrese a casa: los vivos al abrazo amoroso de sus familias y los caídos reciban un entierro digno".

El Ejército israelí afirmó este viernes que ha puesto fin a las pausas militares anunciadas a finales de julio en la zona más cercana a la costa de la ciudad de Gaza, una urbe que ahora considera enteramente "zona de combate peligrosa", en medio de los preparativos israelíes para ocupar esta ciudad de un millón de habitantes.

En un comunicado, el Ejército dice que toma esta decisión "de acuerdo con la evaluación de la situación y las directivas del escalón político" y que a partir de este viernes "la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de la ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa".

Israel anunció estas "pausas humanitarias" a finales de julio de diez de la mañana a ocho de la tarde en una franja junto a la costa

Israel anunció estas "pausas humanitarias" a finales de julio de diez de la mañana a ocho de la tarde en una franja junto a la costa que englobaba zonas de la ciudad de Gaza (norte), Deir al Balah (centro) y Mawasi (sur) donde, según dijo entonces, el Ejército israelí no operaba. El resto de zonas del enclave palestino eran consideradas por el Ejército como "zonas peligrosas de combate".

Hace veinte días, el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para ocupar militarmente la ciudad de Gaza y desplazar a su población al sur. Según la ONU, el 86,3% del territorio gazatí ya se encuentra bajo órdenes de evacuación forzosa israelíes o en las denominadas zona de combate. El Ejército israelí ha situado en un 75% el territorio gazatí ocupado por sus tropas.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último