APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Los líderes militares de la Otan se reúnen en Riga tras las incursiones rusas en su espacio aéreo

Otan

Dinamarca informó sobre nuevos avistamientos de drones sobre sus instalaciones militares

El almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, responsable militar de la Otan. / Otan
EFE

27 de septiembre 2025 - 08:15

Berlín/El máximo responsable militar de la Otan, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, comparó este sábado las violaciones soviéticas del espacio aéreo báltico hace 86 años con las intrusiones por drones y aviones rusos en los últimos días, al inaugurar en Riga una reunión del Comité Militar de la Alianza Atlántica. "El 25 de septiembre de 1939, los bombarderos y aviones de reconocimiento soviéticos violaron el espacio aéreo de los tres estados bálticos: Letonia, Lituania y Estonia. Estas incursiones eran más que una mera provocación. Eran la señal inicial de la determinación de Moscú de imponer su voluntad", dijo Cavo Dragone a los máximos comandantes militares de los 32 países de la Otan.

"Ese momento debería resonar con nosotros profundamente a día de hoy. Dos veces en el espacio de dos semanas, el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido bajo el Artículo 4. Numerosos aliados, incluidas Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia y Rumanía han experimentado violaciones de su espacio aéreo por Rusia", declaró el presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica. Otros participantes en la sesión de apertura enfatizaron que la invasión rusa de Ucrania y las acciones de guerra híbrida contra sus vecinos constituyen actualmente la principal amenaza a la seguridad de la Alianza.

El presidente letón Edgars Rinkevics dijo a los líderes militares reunidos que, desde la perspectiva de Riga, la evaluación de la situación es "clara" y Rusia supone "una amenaza a largo plazo a la seguridad euroatlántica". También aludió a la "presión diaria con migración ilegal" que sufre su país como parte de las tácticas híbridas de Rusia y Bielorrusia, según dijo, que ha llevado a que tan solo este año hayan sido rechazados en la frontera con Bielorrusia unos 10.000 migrantes y solicitantes de asilo.

El mayor general Kaspars Pudans, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Letonia, afirmó que la agresión rusa se extiende más allá de Ucrania

El mayor general Kaspars Pudans, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Letonia, afirmó que la agresión rusa se extiende más allá de Ucrania y que es "parte de una campaña más amplia contra nuestro continente, cuyo impacto se nota a nivel global", y citó como ejemplos los intentos de coerción energética y económica y los esfuerzos por remodelar las normas internacionales. "Estamos siendo testigos de amenazas de 360 grados que abarcan intrusiones en el espacio aéreo, campañas de desinformación, ciberataques y la manipulación de instituciones democráticas", afirmó Pudans.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas letonas destacó que Ucrania "no solo está defendiendo su soberanía, está defendiendo la credibilidad del orden internacional" y aseguró que ese conflicto se ha convertido en un "laboratorio para la guerra moderna", donde la fuerza convencional se entreteje con ciberataques, desinformación y nuevas tecnologías.

La reunión del Comité Militar de la Otan, la máxima autoridad militar de la Alianza, tiene como objetivo retomar los temas que ya se plantearon en la cumbre de líderes de La Haya, en particular el fortalecimiento de la disuasión y defensa colectivas, de acuerdo con un comunicado de la institución. En el encuentro participan también el comandante supremo aliado en Europa (Saceur), el general Alexus G. Grynkewich, y el comandante supremo aliado para la transformación (Sact), el almirante Pierre Vandier. Está previsto que la reunión concluya este sábado con una rueda de prensa de Cavo Dragone y Pudans.

Las autoridades danesas informaron este sábado de que el viernes por la noche se produjeron nuevos avistamientos de drones sobre instalaciones militares el país nórdico, incluida la base aérea de Karup, unos incidentes que se suman a los que vienen produciéndose desde el pasado lunes y que el Gobierno ha calificado de actos de "guerra híbrida". Un portavoz de la Policía confirmó a la agencia Ritzau que el viernes por la noche hubo una "operación" debido al vuelo ilegal de drones tanto dentro como fuera del área de la base aérea de Karup.

Esto llevó a que se cerrara durante algún tiempo el espacio aéreo al tráfico civil, pero ello no tuvo un impacto significativo en la práctica. La Policía contabilizó "uno o quizás dos drones" durante el incidente, en un avistamiento en el que cooperó con las Fuerzas Armadas.

La Policía contabilizó "uno o quizás dos drones" durante el incidente, en un avistamiento en el que cooperó con las Fuerzas Armadas

El Comando de Defensa de Dinamarca confirmó en un mensaje a la misma agencia que el viernes por la noche se habían observado drones en "varios emplazamientos de las Fuerzas de Defensa de Dinamarca", sin proporcionar más detalles. En la noche del miércoles ya se habían observado vuelos de drones sobre la base aérea de Skrydstrup y sobre el aeropuerto de Aalborg, la cuarta ciudad más grande del país, que también tiene una parte militar y que fue cerrado al tráfico durante una hora.

Con anterioridad, la aparición de drones obligó a cerrar el lunes el aeropuerto de Copenhague al tráfico aéreo durante unas cuatro horas, lo que provocó retrasos a aproximadamente 20.000 viajeros. Las autoridades no han determinado todavía quién está detrás, aunque hablan de un "actor profesional" y de "ataque híbrido" y han expresado la sospecha de una posible vinculación con Rusia.

La Fuerza Aérea ucraniana informó este sábado en su parte matinal de que durante la noche fueron neutralizados 97 de los 115 drones de diversos tipos lanzados por Rusia contra su territorio. Entre los dispositivos no tripulados había drones kamikaze de tipo Shahed, según escribió la Fuerza Aérea en Telegram, aunque también había modelos de ataque de tipo Gerbera y otros.

Las defensas ucranianas lograron suprimir aeronaves enemigas sobre el norte, sur, este y centro del país, pero 17 de los drones de ataque lograron impactar en objetivos en seis emplazamientos distintos, mientras que en dos puntos se registró la caída de restos de drones derribados.

En la región meridional de Odesa, en la costa del mar Negro, uno de los ataques provocó daños en la infraestructura ferroviaria, aunque el tráfico de trenes ya ha sido restablecido, según informó la compañía Ukrzaliznitsia. También en el sur, en Zaporiyia, los ataques rusos dejaron sin electricidad a unos 9.000 usuarios, aunque las autoridades ucranianas informaron de que de madrugada ya se había restablecido el suministro al 95% de los afectados.

En la región oriental de Vínitsia, varios drones rusos impactaron en elementos de la infraestructura crítica, según informaron las autoridades locales, que mencionaron también de incendios y daños a un edificio de viviendas. Finalmente, en Dnipropetrovsk fue herida una mujer de 39 años en la localidad de Pokrovska.

Las autoridades regionales anunciaron además que los ataques han producido daños en diversas viviendas, así como en un edificio administrativo, un local comercial, una empresa y un museo.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último