La Fiscalía pide cuatro años de sanción para la profesora Alina Bárbara López
Represión
La académica y su colega Jenny Victoria Pantoja Torres rechazan los cargos y denuncian un montaje con fines políticos
La Habana/A casi un año de los hechos, la Fiscalía cubana ha presentado sus conclusiones provisionales en el caso de la intelectual disidente Alina Bárbara López Hernández y su colega Jenny Victoria Pantoja Torres, acusadas de varios delitos tras un incidente con oficiales del Ministerio del Interior ocurrido el 18 de junio de 2024. La denuncia fue publicada por la propia López este lunes en su perfil de Facebook, donde califica el proceso de “farsa judicial” y denuncia el carácter político de su detención.
Según el documento presentado por la fiscal Ana Lilian Caballero Arango ante la Sección de lo Penal del Tribunal Municipal Popular de Matanzas, se pide abrir juicio oral contra ambas mujeres, quienes deberán responder por los delitos de atentado, desobediencia y desacato, recogidos en el Código Penal cubano.
La Fiscalía solicita una sanción conjunta de cuatro años de privación de libertad para López Hernández, sustituida por trabajo correccional sin internamiento, además de la prohibición de salida del país y otras sanciones accesorias. En el caso de Pantoja Torres, se pide una condena de tres años también sustituida por trabajo correccional.
650 pesos cubanos por prendas de uniforme dañadas y 5.000 pesos por extensiones capilares
Ambas deberán, además, reparar supuestos daños materiales a la oficial que presentó la denuncia: 650 pesos cubanos por prendas de uniforme dañadas y 5.000 pesos por extensiones capilares, de acuerdo con lo planteado en la acusación.
López denuncia que el texto presentado por la fiscal está “pésimamente redactado”, plagado de errores, y califica su contenido como un guion de “acción y violencia” en el que ella misma es representada como una “versión femenina de Bruce Lee”. Según la intelectual, la narrativa oficial falsea los hechos y oculta el trasfondo real: la represión contra el disenso político en Cuba.
“Nosotras fuimos las golpeadas, violentadas y tratadas como animales. Aquel día temí por mi vida”
“Nosotras fuimos las golpeadas, violentadas y tratadas como animales. Aquel día temí por mi vida”, escribió López, quien asegura seguir padeciendo secuelas físicas por la agresión, entre ellas una inflamación del oído interno, que provoca a quienes la sufren problemas de equilibrio, vértigo y puede llevar, en algunos casos, a la pérdida de audición.
De acuerdo con su relato, tanto ella como Pantoja fueron interceptadas cuando viajaban hacia La Habana en ejercicio de sus derechos ciudadanos. La detención, asegura, fue ordenada por órganos de la Seguridad del Estado, aunque la fiscal intenta presentarla como un incidente sin connotación política.
López cuestiona el uso de delitos comunes para encubrir lo que considera una persecución política. “El infame guion de la fiscal Caballero Arango pretende despojar lo ocurrido de su naturaleza política, que es más que evidente”, señala. “Es una estrategia repetida: transformar el ejercicio de derechos constitucionales en delitos comunes para sostener que en Cuba no hay presos políticos”.
La también ensayista y profesora universitaria ha sido una de las voces críticas más visibles dentro del pensamiento cubano contemporáneo. Desde hace varios años, denuncia de forma sistemática las violaciones a derechos fundamentales en la Isla y promueve el diálogo y la transformación democrática del país.
“Las dictaduras no pueden disfrazarse de democracias, aunque lo intenten”
Aunque todavía no hay fecha para el juicio, López advierte que cuando se celebre, “será la Constitución de 2019 la que se sentará, una vez más, en el banquillo de los acusados”. La Carta Magna cubana reconoce derechos como la libertad de expresión y asociación, pero también establece el carácter irrevocable del sistema socialista de partido único, lo que para la acusada constituye una contradicción insalvable.
“Las dictaduras no pueden disfrazarse de democracias, aunque lo intenten”, afirma en su denuncia, que cierra con un llamado a la solidaridad: “Necesitaremos apoyo y acompañamiento en este bochornoso proceso”.
Alina Bárbara López y Jenny Victoria Pantoja han asegurado que en los próximos días publicarán una declaración conjunta sobre su postura frente a las acusaciones de la Fiscalía.