La hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía pedirá “cadena perpetua” para el ex ministro
Fiscalía
María Victoria Gil Fernández, residente en España, cita una “fuente cercana a la investigación”
Madrid/“Si Alejandro Gil ha sido capaz de traicionar sus principios, no dudaré en desear que caiga sobre él todo el peso de la ley”, aseveró su hermana María Victoria este sábado en declaraciones a 14ymedio. Agregó que una “fuente cercana a la investigación” le ha “garantizado” que la petición fiscal es de “cadena perpetua”.
María Victoria (Vicky) Gil Fernández se siente "dolida y avergonzada" por la información que la Fiscalía cubana ha proporcionado sobre el ex ministro de Economía y Finanzas, acusado de espionaje, malversación, lavado de activos y falsificación de documentos públicos. "Pienso en mis padres que, dondequiera que estén, estarán cubiertos de vergüenza. La formación que nos dieron a ambos hermanos fue basada en la honestidad y la justicia".
Sus palabras no dejan duda de que, lejos de la visión que compartió con este diario en marzo de 2024, cuando hacía hincapié en la presunción de inocencia debida al entonces recién detenido, hoy está más cerca de creer en la culpabilidad de su hermano.
La ex presentadora de la televisión cubana, abogada de formación y actualmente residente en Canarias, considera “excepcional la suma de delitos imputados”, especialmente el de espionaje, “que se castiga con la pena de muerte”.
“En todos los casos se interesó a los imputados sanciones privativas de libertad”
Preguntada por el resto de imputados, de los que el ministerio público no ha proporcionado ninguna información, Vicky Gil afirma no saber nada más que la “transmisión de anoche en el Estelar de la Televisión Cubana”. De su cuñada, Gina María González, y de sus sobrinos, refiere: “Desconozco la situación porque los tengo bloqueados”.
La escueta nota publicada por la Fiscalía General de la República ya sugería que no se solicitaría en este caso la pena máxima –muerte por fusilamiento–, aunque sigue vigente en el Código Penal. “En todos los casos se interesó a los imputados sanciones privativas de libertad”, decía el texto, indicando que se descartaba el uso de una sanción que no se aplica desde el año 2003.
La hermana del ex ministro tampoco despeja el paradero de Alejandro Gil, que sigue siendo desconocido. En su entrevista del año pasado, aventuraba: “En Cuba hay unas casas especiales, que son de la Seguridad del Estado, muy buenas casas, en Miramar y en Nuevo Vedado, donde se llevan a las personas de alto nivel, de alto rango, entre comillas, que están siendo investigadas. Fue el caso de Carlos Lage y de muchísimos otros. Tienen todos los lujos y todas las comodidades, tampoco se les da un mal trato, ni mucho menos. Debe de estar en una de esas casas, no sé en qué dirección”.
En aquella ocasión, Vicky Gil también dijo: “Hasta que la Fiscalía no impute ningún delito, no se le puede decir que es un corrupto. Por eso yo dije que me querellaré contra el programa Con Filo, porque la presunción de inocencia es obligatoria”. Se extrañaba entonces la ex presentadora de que a principios de febrero, cuando destituyeron como ministro a Gil, Miguel Díaz-Canel, con el que era “uña y carne”, lo hubiera felicitado por su cumpleaños.
Por primera vez, se menciona la posibilidad de delitos graves “contra la seguridad del Estado”
“La contradicción más grande que existe es que el presidente de la República de Cuba destituye a mi hermano y ese día lo felicita por los logros alcanzados, y mi hermano le contesta: ‘gracias, Díaz-Canel, seguimos contigo’, y luego el 7 de marzo anuncian que lo investigan. ¿Cómo el presidente de Cuba no va a saber las cosas que están pasando?”, decía a 14ymedio.
El caso del ex ministro, destituido en febrero de 2024 tras ser presentado durante años como el “rostro técnico” del Gobierno de Díaz-Canel, sigue envuelto en una mezcla de secretismo y sospechas. Durante más de un año y medio, el relato oficial se limitó a hablar de “graves errores en el desempeño de sus funciones”, sin precisar cargos concretos. Sin embargo, en la reciente nota oficial de la Fiscalía, por primera vez, se menciona la posibilidad de delitos graves “contra la seguridad del Estado”.
Sobre la posibilidad de un juicio ejemplarizante, transmitido por televisión, la ex presentadora del programa De la Gran Escena añadía en su entrevista de 2024: “Si se hace un juicio, como se hizo con Ochoa, que el Estado se limpió de todos sus delitos con una persona, se ensañó sabiendo detrás de Ochoa lo que había realmente, la corrupción que había, yo iré”.
La comparación con Arnaldo Ochoa, fusilado en julio de 1989 tras un proceso sumario por narcotráfico y traición, no era fortuita. El programa oficialista Con Filo había utilizado imágenes del general para referirse al caso de Alejandro Gil, exigiendo “todo el peso de la ley” contra el ex ministro defenestrado.