APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Una madre de 28 años es la cuarta víctima de violencia machista en el mes de noviembre en Cuba

Feminicidio

Diosdeisis Sandoval Damas fue atacada y después arrastrada hasta la vía pública, donde un vecino de edad avanzada intentó auxiliarla

Diosdeisis Sandoval Damas vivía en el popular barrio de La Güinera, en Arroyo Naranjo. / Facebook
14ymedio

19 de noviembre 2025 - 04:22

La Habana/Diosdeisis Sandoval Damas, de 28 años, es la más reciente víctima de feminicidio reportada por las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba. La mujer, residente en La Güinera, en el municipio habanero de Arroyo Naranjo, fue asesinada presuntamente por su ex pareja el pasado 13 de noviembre.

De acuerdo con testigos, la mujer fue atacada por el hombre, quien luego la arrastró hasta la vía pública, donde un vecino de edad avanzada intentó auxiliarla. El agresor le habría asestado una puñalada fatal en la ingle y, cuando el hombre trató de intervenir, el atacante respondió arrojando piedras para impedirlo. La víctima tenía una hija pequeña.

Según el conteo de 14ymedio, este caso corresponde al feminicidio número 37 en Cuba, en lo que va de año, y al cuarto ocurrido en noviembre. Antes de este hecho, este diario había informado sobre el asesinato de Liena de la Caridad Reinoso Ramos, una enfermera de 23 años apuñalada por su ex pareja en Pinar del Río, el pasado 6 de noviembre.

El agresor le habría asestado una puñalada fatal en la ingle y, cuando el hombre trató de intervenir, el atacante respondió arrojando piedras para impedirlo

Las organizaciones independientes que llevan estos registros recopilan y verifican feminicidios a partir de reportes comunitarios, denuncias en redes sociales y testimonios de familiares, debido a la ausencia de datos oficiales detallados.

Faltando menos de un mes y medio para que termine el año, el registro de 14ymedio contabiliza 15 feminicidios menos que al cierre de 2024, cuando se documentaron 52. Sin embargo, sigue siendo imposible conocer la magnitud real de la violencia machista en Cuba: muchos casos nunca llegan a difundirse en redes sociales y el Gobierno solo divulga datos relacionados con algunos procesos judiciales.

El año pasado, las autoridades celebraron 76 juicios por crímenes machistas, pero se desconoce en qué fechas ocurrieron los asesinatos. En los juicios celebrados en 2023 se registraron 110 víctimas.

La Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron este año la elaboración de un registro administrativo informatizado para recabar datos sobre los feminicidios, pero poco después confirmaron que no sería público.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último