APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Dos muertos en un accidente por el humo provocado por la quema de caña

El chofer del camión está en estado crítico y otros dos pasajeros sufrieron heridas graves en Ciego de Ávila

Un vehículo sufrió un accidente tratando de evitar el choque con un camión que transitaba en sentido contrario en la carretera hacia Punta Alegre. / La Tijera
14ymedio

17 de abril 2025 - 13:31

La Habana/Los cubanos Nivaldo Manuel Buchillón Jiménez, de 72 años, y Eglys Castillo Rodríguez, de 45, fallecieron este miércoles tras un accidente de tránsito en la carretera hacia Punta Alegre, en Ciego de Ávila. Según los reportes, otras cuatro personas resultaron lesionadas. 

Según publicó en redes sociales el periodista oficialista Leonel Iparraguirre González, el vehículo sufrió un accidente tratando de evitar el choque con un camión que transitaba en sentido contrario de la vía. Según explicó, la carretera tenía poca visibilidad debido al humo que desprendía un campo de caña que se quemaba a un costado de la carretera.

En el lugar del siniestro falleció Buchillón, mientras que Castillo murió en el traslado a un centro hospitalario. El reportero también señaló que los heridos fueron trasladados al policlínico Julio Castillo del municipio de Chambas, donde recibieron asistencia médica inmediata y de ahí fueron llevados hacia los hospitales de Morón y Ciego de Ávila.

Elier Varela Torres (31 años) presenta quemaduras y una fractura de cráneo, Eusebio Rey Boloy (32) fue reportado con politraumatismo, José Pérez Cardozo (59) y Carlos Álvarez González (58) presentan lesiones leves, añadió.

El chofer del camión “fue intervenido quirúrgicamente y lo reportan en estado crítico”, publicó La Tijera. / La Tijera

En su perfil de Facebook, La Tijera, aseguró que el chofer del camión “fue intervenido quirúrgicamente y está reportado de crítico”; además, otras dos personas sufrieron lesiones graves.

En 2024 Cuba registró un total de 7.507 accidentes de tráfico, un 12% menos que los reportados en 2023 (8.556). También disminuyeron en un 13% las muertes (634) y las personas heridas fueron 6.613, un 4% menos. El año fue, vale añadir, un período lastrado por la poca movilidad debido a la falta de combustible.

Entre las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas, las autoridades han citado la falta de atención al control del vehículo –en el 30% de los casos–, no conceder el derecho de vía (29,9%), el exceso de velocidad, la conducción bajo el efecto de bebidas alcohólicas y los desperfectos técnicos de los vehículos.

La imprudencia de los choferes está entre las principales causas de siniestros, expuso en enero pasado el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila. “Suele decirse con frecuencia que en Cuba no existe la cortesía vial, pero cuando las consecuencias son fatales, la educación de los conductores no puede ser opcional, especialmente cuando se trata de los profesionales”.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último