APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Premio Cervantes para el mexicano de madre cubana Gonzalo Celorio

Letras

El jurado destacó su "excepcional obra", en la que se aprecia "una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva"

Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua y Premio Cervantes 2025, en una imagen del pasado septiembre, en la Ciudad de México. / EFE/José Méndez
14ymedio/EFE

03 de noviembre 2025 - 16:17

Madrid/El escritor mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) ha sido galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español, por su “excepcional obra”, en la que el jurado ha apreciado “una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva” consolidada a lo largo de cinco décadas.

El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, que anunció el fallo en un acto en Madrid, subrayó que Celorio ha contribuido además “de manera profunda y sostenida” al enriquecimiento del idioma español. "En sus libros resuena la ironía, la ternura y la intuición trazando un mapa cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores", dijo el ministro sobre el artista, que, añadió, representa la figura del "escritor integral: creador, maestro y lector apasionado, constructor de un legado invaluable que mantiene a la lengua española viva en su forma más alta, la de la palabra que siente, habla y perdura".

Según el jurado, el premiado conjuga en su obra "la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida".

"Lo recibo muy honrado y muy emocionado. Honra mi vocación literaria, mi amor por la lengua española y mi devoción cervantina", señaló el propio Celorio en conversación telefónica con la agencia EFE en la Ciudad de México tras conocer el fallo del jurado.

"Es un reconocimiento a esta prodigiosa lengua que hablan más de 500 millones de personas, de una vastísima riqueza"

Celorio, quien es actualmente director de la Academia Mexicana de la Lengua, destacó además el "orgullo" de situarse al lado de otros mexicanos a los que "admira" y que también han obtenido el premio, como Octavio Paz o Elena Poniatowska. "Es un reconocimiento a esta prodigiosa lengua que hablan más de 500 millones de personas, de una vastísima riqueza", agregó.

El escritor, quien fue profesor de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante casi medio siglo, subrayó que su obra trata sobre "la identidad mexicana" con todas "sus influencias", especialmente "la española".

Narrador, ensayista y cronista, Celorio es una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea. Como doctor en Lengua y Literatura Hispánicas, ha desarrollado una extensa labor académica y docente.

Además de director de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2019, es miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Cubana de la Lengua. Actualmente es profesor de literatura hispanoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde dirige la cátedra extraordinaria Maestros del exilio español.

Entre otras obras se encuentran las novelas Amor propio, El viaje sedentario, Y retiemble en sus centros la tierra, El metal y la escoria y Mentideros de la memoria, así como los ensayos Los subrayados son míos y Cánones subversivos.

Nacido en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 1948, de padre diplomático mexicano y madre cubana, el autor contó la historia de su familia en la Isla en Tres lindas cubanas. Estas eran su madre y sus dos tías, una de las cuales murió convencida de las bondades de la Revolución y la otra, exiliada en Miami.

El Premio Cervantes 2025, el más importante de las letras en español, está dotado con 125.000 euros, y este año celebra su 50 edición. Tradicionalmente, el ganador recoge su premio de manos de los reyes de España en una ceremonia solemne en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), que se celebra el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro y la conmemoración del fallecimiento del autor del Quijote.

Celorio se suma a los recientes mexicanos galardonados en España, como la fotógrafa Gabriela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología, que recibieron hace unos días los premios Princesa de Asturias de las Artes y de la Concordia, respectivamente, en Oviedo.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último