Entrevista
Por 14ymedio
El pasado lunes, los directivos de la Universidad de Camagüey (UC) retuvieron al profesor y periodista José Luis Tan Estrada, cuando estaba a punto de marchar a su casa. En una especie de juicio ...
Cultura
Por Vanessa Graell
Annie se ha despertado sobre las 6 de la mañana. Hacía una noche cerrada. No tenía ganas de levantarse y se ha vuelto a dormir con sus dos gatos, que ya se habían colado en la habitación como cada ...
Entrevista
Por Xavier Carbonell
Arián González, gran maestro de ajedrez, salió a pedir libertad para los cubanos durante el 11J. Fue el único que lo hizo en Camajuaní, Villa Clara. No fue una jugada diagonal sino directa, ...
ENTREVISTA
Por Reinaldo Escobar
De niño, en su natal Palma Soriano, Santiago de Cuba, no se perdía ni una sola presentación de su abuela, la charanguera Magaly Bernal, por eso Luis Alberto Viscet Vives se siente con derecho a ...
Entrevista
Por Yaiza Santos
El cantante, compositor y productor musical Pavel Urkiza nació en Kiev (Ucrania), pero enseguida, con tres meses, lo llevaron a La Habana, donde se crió. Sus padres, ingenieros ambos, formaron ...
Entrevista
Por Yaiza Santos
Es muy difícil encontrar una línea fea en lo que escribe o traduce Ernesto Hernández Busto (La Habana, 1968) –la eufonía es marca de la casa–, y su último libro es buena prueba. Esta vez, además, ...
Entrevista
Por Yoani Sánchez
La curiosidad es el sello distintivo del trabajo del periodista y cineasta cubano Eliécer Jiménez-Almeida (Camagüey, 1983). Fue el deseo de indagar el que lo llevó a realizar documentales como ...
Entrevista
Por Lorey Saman
Rafael Ernesto Hernández llegó a México desde Cuba hace casi nueve años y, de la mano del ahora fallecido actor Enrique Almirante, se inició en el mundo de la televisión con la serie de aventuras ...
Entrevista
Por Reinaldo Escobar
Ángel Santiesteban Prats (1966, La Habana) quizás sea el escritor cubano, vivo y residente en la Isla, que más problemas haya tenido con la policía política. Es también uno de los que más ...
ENTREVISTA
Por 14ymedio
El arte alternativo en Cuba tenía un nombre hace una década, Omni Zona Franca, y latía en la barriada de Alamar, en La Habana del Este. De aquel grupo de artistas polifacéticos –músicos, poetas, ...