APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Venezuela restringe el paso fronterizo durante 48 horas por sus elecciones municipales

Venezuela

La medida busca "prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad nacional"

Estas elecciones, en las que se elegirán 335 alcaldías, han sido promovidas principalmente por el chavismo. / EFE
14ymedio/EFE

26 de julio 2025 - 07:28

Caracas/El Gobierno de Venezuela anunció el cierre de sus pasos fronterizos a partir de las 6:00 am (hora local) de este sábado y por un período de 48 horas, con motivo de las elecciones municipales que se celebrarán el domingo. Según un comunicado difundido en redes sociales por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, la reapertura de los pasos fronterizos está programada para el lunes 28 de julio a las 6:00 am. Esta medida afecta las fronteras terrestres con Colombia y Brasil.

El cierre tiene como propósito "facilitar el desarrollo de las elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 27 de julio en todo el territorio nacional", detalla el comunicado.

Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó este viernes de que se aplicará un "estricto control del desplazamiento fronterizo" de personas y vehículos por vías terrestre, aérea y marítima, hasta el lunes a las 11:59 pm, de acuerdo con una resolución publicada por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.

La medida busca "resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad nacional".

Miles de efectivos de la FANB, junto a cuerpos de seguridad ciudadana, permanecen desplegados en el marco del Plan República

Miles de efectivos de la FANB, junto a cuerpos de seguridad ciudadana, permanecen desplegados en el marco del Plan República, el operativo destinado a custodiar las instalaciones y el material electoral durante el proceso comicial.

Estas elecciones, en las que se elegirán 335 alcaldías, han sido promovidas principalmente por el chavismo. En contraste, sectores opositores liderados por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia han llamado a la abstención, argumentando la falta de garantías electorales y denunciando fraude en las elecciones presidenciales de 2024.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, sostiene que Edmundo González Urrutia –actualmente en el exilio en España– fue el verdadero vencedor de las presidenciales celebradas hace casi un año, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por autoridades afines al chavismo, proclamó como ganador al presidente Nicolás Maduro.

Para este lunes, el oficialismo ha convocado actos para conmemorar el primer aniversario de la controvertida reelección de Maduro, y lo que anticipan será una "gran victoria" en las municipales.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último