APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Qué hacer a nivel legal si tienes un accidente con tu camión

Hay firmas que han desarrollado un espacio en español y ofrecen asesoría legal si has sufrido un accidente con tu camión.

08 de octubre 2025 - 06:21

Los accidentes de tráfico en Estados Unidos son, además de devastadores, complejos de resolver en el nivel jurídico. Más si en ellos hay involucrado un camión de gran tonelaje. Las víctimas se suelen enfrentar a lesiones leves o graves que se suman a las pérdidas económicas que eso implica, sumadas a la posibilidad de tener que hacerse con un nuevo vehículo, o reponer materias primas. 

Por no hablar de los procesos legales, que pueden ser muy largos. En ellos, hay que lidiar con las aseguradoras, las empresas de transporte y hasta con los fabricantes del vehículo. Por eso, es buena idea contratar a un abogado de accidentes de camiónes semi que te pueda brindar apoyo especializado. Hay firmas que han desarrollado un espacio en español y ofrecen asesoría legal si has sufrido un accidente con tu camión. 

La comunidad cubana en Estados Unidos muchas veces se encuentra en descentaja cuando necesita representación legal, ya sea por cuestiones de idioma o porque no está familiarizada con el sistema. Por eso hay páginas que tienen disponibilidad inmediata si eres hablante del español. Abogados como los de The Capital Law Firm están disponibles las 24 horas del día y no cobran honorarios si no ganan el caso. Hay muchas fórmulas en la práctica jurídica de los Estados Unidos para defendenrte en caso de lesiones personales. Pero lo importante es encontrar un despacho que te transmita confianza y que te acerque un servicio que la gente suele percibir como inaccesible. Hay despachos que te lo ofrecen sin que sea tan costoso como imaginas. 

Los accidentes de camiones son distintos de los demás

Los accidente de camiones se deben abordar de una manera diferente al resto de accidentes de tránsito que son, digamos, más comunes. Un camión, como es sabido, es mucho más grande y pesa mucho más. Además, por su idiosincrasia, en un accidente hay varias partes responsables más allá del conductor. Están, por ejemplo, la empresa para la que trabaja, que también podría tener responsabilidad; la compañía de seguros y la póliza que se hubiera contratado; los fabricantes de las piezas del vehículo, si alguna de estas ha fallado; e incluso puede que se vea implicada la compañía encargada del mantenimiento del camión si no ha hecho su trabajo de forma correcta. 

El entramado de todos los actores que intervienen cuando hay un accidente de tráfico con este tipo de vehículos hace que el caso en el terreno jurídico sea más complejo de lo que parece a simple vista. Por eso contar con un bufete especializado puede marcar la diferencia en la experiencia si te ves afectado. 

Además, porque las compañías aseguradores no siempre actúan en favor de la víctima. Muchas de estas empresas intentan minimizar el daño para pagar menos indemnización. Algunas, incluso se niegan a hacer los pagos a los que la ley les obliga. Es un riesgo frecuente que la aseguradora se lave las manos. Si cuentas con un abogado especializado que sepa negociar a tu favor y llegar a los tirbunales si es necesario, estarás mucho más tranquilo a la hora de ejercer tus derechos. Enfrentarse solo a una aseguradora puede suponer que acabes con una compensación que esté por debajo de lo que realmente te mereces. 

Las compensaciones que puede reclamar una víctima

Las víctimas pueden reclamar distintos tipos de compensación. Por ejemplo, pueden pedir que se les pague los gastos médicos si ha sufrido lesiones que implican hospitalización o incluso tener que ser operado y recibir un tratamiento posterior. Otra categoría es la de los ingresos perdidos. Si el accidente supone que dejas de trabajar por unos días o semanas, hay encargos que no podrás realizar y podrías exigir que te paguen por lo que dejas de ingresar. 

También está el capítulo de los daños materiales. Puede que en el accidente pierdas parte de tu carga y esos bienes también tienen que ser valorados. No es lo mismo transportar una carga de animales vivos, que de electrodomésticos. Por último, hay una categoría más intangible que es el dolor y el sufrimiento de la víctima, y en algunos casos, si hay una negligencia grave que ha producido el accidente, puede haber una compensación punitiva por el daño moral. 

Las compensaciones van más allá de la factura hospitalaria, que es en la que todo el mundo piensa lógicamente al principio. No pueden olvidarse las consecuencias a largo plazo. La capacidad laboral de la víctima y el impacto psicológico que sufra derivado del accidente son variables que hay que tener en cuenta.

La investigación que hay que llevar a cabo en un accidente

Para poder asegurarte que en caso de accidente con tu camión el proceso sea escrupuloso, hay que llevar a cabo una investigación. En eso, es fundamental la ayuda de un bufete que pueda recopilar los informes oficiales y llevar a cabo las entrevistas con los testigos sin que se rompa la cadena de custodia de las pruebas y se mantenga la confidencialidad necesaria. Un abogada se encargará también de revisar los registros de mantenimiento del vehículo e incluso de reconstruir el accidente con expertos si hiciera falta. 

Son tareas que pueden sonar titánicas para los cubanos que migran a Estados Unidos. Pero para los abogados especializados son pasos habituales. Y con ellos, se allana el camino para una indemnización justa. 

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último