¿Alberto Moleiro está tentado a jugar para Cuba?
No es normal escuchar que un futbolista joven con una gran habilidad táctica se encuentra en el medio de un tira y afloja internacional, pero ese es el caso de Alberto Moleiro.
El prodigio de Las Palmas, conocido por su impresionante regate y distribución inteligente, ya está creando un impacto en el fútbol español, pero, ¿estaría tentado a cambiar La Roja por Los Leones del Caribe?
Mientras los fanáticos están atentos a lo que podría pasar en el futuro, aquellos que desean ver los partidos españoles en primera plana pueden dirigirse a SeatPick ES, donde pueden comprar entradas en primera fila para ver la historia desenvolverse frente a sus ojos.
Moleiro: el destacado mediocampista español
Moleiro nace en Santa Cruz de Tenerife en el 2003, y ha ascendido desde el UD Las Palmas, debutando en este equipo con solo diecisiete años. Rápidamente se hizo conocer como uno de los mediocampistas más prometedores de España, comparándose con jugadores como Pedri y David Silva.
Durante la temporada 2023-24 de La Liga, Moleiro jugó más de 2400 minutos, registró cinco pases asistentes y demostró un índice de completación por encima del 85 %. Estos números son impresionantes para un jugador de su edad.
Su chispa creativa y su habilidad para jugar en espacios reducidos ha hecho que sea reclutado para la selección Sub-21 de España, donde continúa sorprendiendo a los entrenadores y reclutadores.
Entonces, ¿por qué Cuba?
Aquí viene la parte interesante: Moleiro tiene ascendencia cubana, por lo que, bajo las reglas de elegibilidad de FIFA, técnicamente podría cambiar de equipo nacional siempre y cuando no haya jugado un partido competitivo senior con España.
Aunque no se ha confirmado que Moleiro continuará este camino, la puerta se mantiene abierta.
Cuba ha estado invirtiendo constantemente en su programa de fútbol nacional, especialmente luego de que FIFA comenzó a permitir que los jugadores con nacionalidad dual pudieran representar la nación con menos restricciones.
Los jugadores como Onel Hernández y Jorge Corrales ya han adoptado los colores cubanos a pesar de construir la mayoría de sus carreras en equipos internacionales. Añadir un jugador del calibre de Moleiro podría significar un gran cambio para Cuba, dándole al equipo un mediocampista creativo con experiencia europea.
¿Se concretará este cambio?
Para mediados del 2025, Moleiro se mantiene completamente comprometido con la juventud española, y la mayoría de los analistas creen que está buscando una posición senior en La Roja.
Dada su trayectoria, este sueño está a su alcance. El mediocampo español es competitivo, pero, a medida que los jugadores envejecen y las lesiones generan cambios en las tablas de jugadores, se pudiera abrir una puerta más pronto de lo que se piensa.
Aún así, si se sintiera despreciado o si quisiera conectar con su ascendencia cubana, este cambio de equipos no sería descabellado.
Conclusión
Aunque no existe evidencia concreta de que Moleiro esté con vistas al equipo nacional de Cuba, la posibilidad añade una capa de intriga a su fascinante carrera.
Ya sea que se vista de rojo y dorado para España o sorprenda a los fanáticos con un cambio a La Habana, el recorrido de Moleiro es digno de observar.