APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Cuban Women Writers in the Diaspora

Lugar: Miami Dade College (Wolfson Campus) — 300 N.E. 2nd Ave., Miami, FL 33132

Fecha de inicio: 22-11-2025, 3:00 p.m.

Fecha de fin: 22-11-2025, 5:00 p.m.

El panel hace confluir la creación literaria de mujeres cubanas en la diáspora, la condición de género y la dimensión cultural del exilio.
14ymedio

08 de noviembre 2025 - 11:09

Miami/El panel Cuban Women Writers in the Diaspora reúne el sábado 22 de noviembre a las 3:00 p.m. en el marco de la Miami Book Fair a tres voces clave de la literatura cubana fuera de la Isla: la escritora, editora y narradora cubana Maylén Domínguez Mondéjar; la poeta y periodista Odette Alonso; y la narradora Ana Lidia Vega Serova. Moderadas por Antonio Orlando Rodríguez, estas autoras conversarán sobre su práctica creativa, sus territorios de producción y el papel que desempeñan en el diálogo literario iberoamericano.

Maylén Domínguez Mondéjar destaca por obras dirigidas al público infantil y juvenil y una poesía para adultos que explora memoria, origen y destino. Por su parte, Odette Alonso es reconocida por su labor editorial en la diáspora y su poesía que combina el español y el identitario cajón cubano, aporta un testimonio esencial sobre escritura, exilio y género. Mientras que Ana Lidia Vega Serova completa el trío con una narrativa que se ha construido entre Islandia y Cuba, explorando la migración, el lenguaje y la geografía emocional.

El panel busca crear un espacio de reflexión colectiva donde confluyan la creación literaria de mujeres cubanas en la diáspora, la condición de género y la dimensión cultural del exilio. Asimismo, se abordará el tema de “libros que borran fronteras”, en consonancia con la temática general del seminario de literatura infantil y juvenil de la feria —aunque esta conversación se centra en producción para adultos y jóvenes. 

La participación de estas autoras representa una oportunidad para lectores, estudiantes y público general de acercarse al panorama más amplio de la literatura cubana actual, no solo como creación generada desde la Isla, sino como producción que trasciende geografías, construye puentes y enfrenta los desafíos del idioma, el encierro cultural y la memoria migrante.  

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último