APOYO
Para ayudar a 14ymedio

‘Double Homage: Izquierdo & Messerschmidt’

Lugar: Favalora Museum, St. Thomas University Library (Segundo piso), 16401 NW 37th Avenue, Miami Gardens, FL 33054, EE UU. 

Fecha de inicio: 01-11-2025, 2:00 p.m.

Fecha de fin: 31-01-2026

Conocido por sus torsos retorcidos, estudios del gesto y figuras de gran carga expresiva, Frank Izquierdo desarrolló en Miami una obra centrada en la anatomía y la emoción.
14ymedio

15 de noviembre 2025 - 09:15

Miami/El Favalora Museum de St. Thomas University presenta la exposición Double Homage: Izquierdo & Messerschmidt, un proyecto que reúne una selección de obras del artista cubano Frank Izquierdo (1981–2021) en diálogo con las célebres “cabezas de carácter” del escultor austríaco del siglo XVIII Franz Xaver Messerschmidt. La muestra, curada por Miguel Rodez, se inaugura el sábado 1 de noviembre, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., y permanece abierta al público hasta el 31 de enero de 2026. 

Conocido por sus torsos retorcidos, estudios del gesto y figuras de gran carga expresiva, Frank Izquierdo desarrolló en Miami una obra centrada en la anatomía y la emoción, donde el cuerpo se convierte en campo de batalla entre tensión y vulnerabilidad. Double Homage rinde tributo tanto a su trayectoria truncada como a la influencia que ejercieron sobre él las esculturas de Messerschmidt, famosas por sus expresiones extremas y su exploración de lo psicológico. El resultado es un diálogo entre siglos y sensibilidades: las piezas de Izquierdo, de corte contemporáneo, prolongan y reescriben la investigación sobre el rostro y el cuerpo que inició el austríaco, proponiendo una reflexión sobre el dolor, la memoria y la experiencia humana en clave actual. 

Izquierdo, fallecido a causa de complicaciones derivadas del covid-19, llevó al límite la frontera entre las bellas artes y la ilustración, un territorio que transitó con plena conciencia y refinamiento técnico. Su obra, marcada por una minuciosidad casi obsesiva, construyó un universo propio donde lo sensual, lo perturbador y lo fantástico se entrelazan sin pedir permiso. Aunque el humor y la caricatura atraviesan parte de su producción, la muestra pone el foco en su creación más oscura: piezas que abordan la sexualidad explícita, la mutación del cuerpo, la contorsión extrema y el dolor como experiencia estética y existencial.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último