APOYO
Para ayudar a 14ymedio

‘Pintura Cubana II. Selección de maestros y alumnos’

Lugar: Galería Museo del Ron, avenida del Puerto 262, esquina a Sol, La Habana Vieja.

Fecha de inicio: 20-11-2025, 6:00 p.m.

Fecha de fin: 28-02-2026, 5:00 p.m.

La muestra que reúne obras de distintas generaciones de creadores cubanos en un diálogo que atraviesa estilos, escuelas y épocas. / Agustín Bejarano
14ymedio

27 de noviembre 2025 - 08:37

La Habana/La Galería Museo del Ron acoge la exposición Pintura Cubana II. Selección de maestros y alumnos, una muestra que reúne obras de distintas generaciones de creadores cubanos en un diálogo que atraviesa estilos, escuelas y épocas. Inaugurada la semana pasada en un encuentro que reunió a críticos, artistas y figuras del arte contemporáneo, esta segunda entrega consolida el empeño de presentar un mapa plural de la pintura hecha dentro y fuera de la Isla.

Con la curaduría de Iris Gorostola y Abram Bravo, la exposición ofrece un recorrido que vincula obras de maestros consagrados con piezas de alumnos y artistas emergentes. Ese entrecruzamiento generacional —sustentado en préstamos privados y colecciones particulares— permite apreciar cómo persisten ciertos temas y búsquedas plásticas, al tiempo que emergen nuevas sensibilidades dentro de la pintura cubana actual.

El proyecto cuenta con el apoyo de Havana Club International y con la colaboración de los coleccionistas José Julián Viñas Picazo y Bernardo Quetglas, cuyas piezas enriquecen el conjunto. Según destaca la prensa oficial, la exposición subraya tanto la continuidad de una tradición pictórica sólida como la capacidad de renovación que caracteriza a un sector que, pese a la crisis económica, mantiene una presencia activa en galerías, estudios y espacios alternativos del país.

Pintura Cubana II propone así una lectura amplia, donde conviven la figuración y la abstracción, el retrato y el paisaje, los discursos más íntimos y aquellos vinculados a la memoria colectiva y a la identidad. La diversidad de técnicas y soportes confirma la vitalidad del medio en la escena contemporánea, al tiempo que evidencia vínculos docentes y estéticos entre varias generaciones formadas en escuelas de arte cubanas.

Abierta hasta febrero de 2026, la muestra invita a recorrer este diálogo intergeneracional que continúa ampliando el mapa visual de la Isla y ofrece una mirada panorámica a la persistencia, la evolución y los desafíos de la pintura cubana.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último