APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Unos 36.000 soldados cubanos en Angola al servicio de Moscú y ahora 20.000 contra Ucrania

Cuba

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba denuncia el apoyo de La Habana "al imperialismo ruso en todas sus aventuras desde 1968"

Imagen de archivo de cubanos reclutados para luchar en Ucrania. / Mario Vallejo/Facebook
14ymedio

23 de septiembre 2025 - 11:40

La Habana/El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) denuncia la implicación directa del régimen cubano en la invasión rusa contra Ucrania, comparándola con la cooperación militar en África desde los años 60. En un comunicado publicado este martes, la organización dice que el alineamiento con Moscú ha llevado a La Habana a repetir prácticas que violan el derecho internacional y que se remontan a la guerra en Angola, cuando se envió a ese país a 36.000 cubanos. 

Según informes de la inteligencia ucraniana, son 20.000 los cubanos reclutados como mercenarios del lado ruso, una cifra menor, pero que "en términos geopolíticos" supone una inversión "escandalosa". De ser cierto el número, Cuba sería el segundo país proveedor de mercenarios para Rusia solo por detrás de Corea del Norte.

Pasar de ayudar a Angola en su lucha por la independencia a respaldar activamente “una agresión imperialista a un país soberano en el siglo XXI” representa un cambio radical en la política exterior de La Habana, remarca CTDC. Aunque, subraya, la Isla apoya “al imperialismo ruso en todas sus aventuras desde 1968”.

El CTDC se ha posicionado “del lado del pueblo ucraniano y del derecho internacional” desde el inicio de la guerra, señala la organización, que describe la invasión como “una guerra de agresión expansionista en su peor expresión: la del genocidio que busca eliminar la identidad estatal y como nación de un pueblo”. A este tipo de intereses, añade, es a los que Cuba se ha suscrito con tal de ganar el favor del Kremlin. 

La Constitución y el Código Penal cubanos prohíben el mercenarismo, pero el Gobierno de la Isla no ha tomado medidas para frenarlo tras conocerse la presencia de cubanos en el Ejército ruso

La Constitución y el Código Penal cubanos, añade, prohíben el mercenarismo, pero el Gobierno de la Isla no ha tomado medidas para frenarlo tras conocerse la presencia de cubanos en el Ejército ruso. En palabras del CTDC, se esperaba “que el Gobierno de Cuba tomara las acciones judiciales y penales correspondientes” y que cerrara las vías que permiten que cientos de cubanos participen en la guerra, atraídos por prebendas que ofrece Rusia.

Por el contrario, el silencio oficial ha llevado a lo que califican como “una normalización peligrosa de la alineación de Cuba con el intento ruso de redibujar las fronteras dentro de Europa”, especialmente en un momento en que Rusia ha comenzado a violar el espacio aéreo de países europeos.

“La complacencia poco disimulada con la participación de mercenarios cubanos en esa guerra no provocada es el resultado lógico de esa obsecuencia pro imperialista que ha quebrado siempre, desde la década de los 60 del siglo pasado, toda la doctrina y tradición de política exterior de Cuba”, zanja la organización.

CTDC critica además la presteza de La Habana para elaborar listas de supuestos terroristas y reprimir a ciudadanos que disienten, mientras los mercenarios cubanos siguen siendo capturados por Ucrania. Es necesario, exige, que el régimen disipe “la idea de que Cuba como país promueve y alimenta el mercenarismo”. 

CTDC critica además la presteza de La Habana para elaborar listas de supuestos terroristas y reprimir a ciudadanos que disienten

La semana pasada, durante una audiencia virtual en el Congreso de EE UU, Andriy Yusov, portavoz de la inteligencia militar ucraniana, situó en unos 20.000 los cubanos que fueron reclutados en Rusia, aunque no todos están en el frente de batalla. No obstante, dijo el portavoz, solo se tiene constancia real de 1.000, que han sido verificados con nombre y contrato. Otros 250 tienen contratos vencidos pero siguen en unidades rusas. 

El régimen, que en todo momento ha negado que en la Isla se reclute a ciudadanos para combatir en Ucrania, anunció en septiembre de 2023 que había detenido a varias personas vinculadas a una red de captación de mercenarios con destino a Rusia y advirtió de que serían juzgados en un proceso penal del que nada se ha sabido desde entonces. 

En julio de 2025 también se supo que al menos 11 militares de Matanzas habían sido detenidos a inicios de 2024 por el mismo motivo, tras ser presuntamente reclutados por un oficial.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último