En Holguín, cerveza ilimitada para dirigentes y allegados en medio de apagones y escasez
Holguín
Las Fiestas Cristal, organizadas por Bucanero, coincidieron con el aniversario del 11J y de la masacre del remolcador '13 de Marzo'
Holguín/Luces, cerveza, música y propaganda oficial. Eso ofrecieron las Fiestas Cristal este sábado en los alrededores del estadio Calixto García, mientras la mayoría de los holguineros vivió otra noche a oscuras, sin electricidad, ni agua ni comida suficiente. El evento, organizado por la Cervecería Bucanero S.A. y MB Producciones como parte de la campaña oficial “Verano siempre joven”, ha sido calificado en redes sociales como una “burla” y un “derroche inmoral”.
La jornada festiva, promovida por los medios oficiales ¡Ahora! y Radio Angulo, contó con agrupaciones como Elito Revé y su Charangón, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Juan Guillermo (JG) y Wildey. Según los organizadores, el objetivo era “brindar alegría a la familia holguinera” y “fortalecer la música cubana”, con entrada libre, 16 carpas de cerveza, puestos gastronómicos, rifas y juegos.
“Gratuito fue para los de la tarima del estadio”
Pero lo que prometía ser una noche “para el pueblo” se convirtió, para muchos, en una fiesta elitista en medio del caos nacional. En comentarios en redes sociales, ciudadanos denunciaron zonas VIP con acceso restringido, brazaletes exclusivos y cerveza ilimitada para dirigentes y allegados. “Gratuito fue para los de la tarima del estadio”, ironizó una usuaria.
La molestia no se limitó al contraste entre la opulencia del evento y la crisis generalizada. La celebración coincidió con tres fechas de fuerte carga simbólica: el cuarto aniversario de las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 –el histórico estallido social duramente reprimido por el régimen–; el aniversario 31 de la masacre del remolcador 13 de Marzo, en la que murieron más de 40 personas, incluidos niños, al intentar huir de Cuba; así como el fusilamiento del general holguinero Arnaldo Ochoa Sánchez, un 13 de julio de 1989.
“Mientras en San Antonio de los Baños detienen a los excarcelados para evitar que protesten, aquí se gasta en borracheras para silenciar al pueblo”
La periodista independiente Annarella Grimal –también holguinera y actualmente residente en Irlanda– reaccionó en sus redes sociales encabezando su publicación con la frase “vergüenza nacional”. “Es una bofetada a la memoria del 11J”, escribió un internauta. “Mientras en San Antonio de los Baños detienen a los excarcelados para evitar que protesten, aquí se gasta en borracheras para silenciar al pueblo”, añadió otro. Las críticas también apuntaron al despliegue eléctrico del evento. “¿Por qué no ahorran esa corriente y nos ponen un poquito más para dormir?”, cuestionó un vecino.
También se han escrito ataques directos a figuras vinculadas al espectáculo, como la presentadora Edith Massola, directora artística del evento. “Promueve fiestas oficialistas mientras sus hijas viven cómodas fuera de Cuba”, denunció un comentarista. La indignación se extendió también a los medios locales por “prestarse a la propaganda” en un contexto de hambre, colapso sanitario y represión.
“¿Y Sandrito no viene?”
No faltaron, obviamente, las alusiones al nieto díscolo de Fidel Castro. “¿Y Sandrito no viene?”, preguntó alguien refiriéndose a la incesante promoción que Sandro Castro le hace a la marca de cerveza desde su página de Instagram.
Una fuente en Holguín comentó a 14ymedio: “Lo paradójico es que la propia empresa Bucanero S.A. está pasando por una crisis. Apenas tienen producción de cerveza, debido a que el bombeo de agua se ve afectado también por los apagones. ¡Dime tú si no van a ser polémicas esas fiestas!”.
La Fiesta Cristal en Holguín llega en medio de reportes sobre apagones de más de 20 horas, falta de medicamentos, colas interminables para conseguir productos básicos y derrumbes que acaban con varias vidas. “¿Cuánto costó esto? ¿Con qué dinero?”, se preguntaron múltiples usuarios. La respuesta oficial, si llega, probablemente vendrá en forma de otro eslogan, otro concierto o un spot de verano “siempre joven”, pero ajeno al drama cotidiano del cubano de a pie.