APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El impacto de un rayo durante una tormenta en Holguín dejó tres muertos y cuatro heridos

Holguín

El grupo se refugiaba del temporal bajo un toldo que fue alcanzado por la descarga eléctrica

Imagen de uno de los lesionados siendo atendido en un hospital. / Facebook/Yulieska Hernández García
14ymedio

04 de octubre 2025 - 08:52

La Habana/Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas luego de que un rayo impactara este viernes el poblado de Cupey, en el municipio de Moa, Holguín. La información fue difundida en redes sociales por la periodista oficialista Yulieska Hernández García, que informó de que los lesionados estaban siendo atendidos en el Hospital Guillermo Luis Fernández Hernández-Baquero. 

La descarga eléctrica ocurrió pasadas las seis de la tarde y se saldó con la vida de Leonel Velázquez Legrá, de 34 años y residente en el reparto Armando Mestre de Moa; Lázaro Rodríguez Peña, de 36 años y de Holguín; y de Eniolquis Romero Terrero, de 33 y vecino de Guamá, en Baracoa (Guantánamo).  

“Los cuerpos de los tres fallecidos en Cupey por el impacto del rayo se encuentran en anatomía patológica del Hospital Dr. Guillermo Luis Fernández Hernández-Baquero”, añadió la periodista, que explicó que los cuerpos fueron reconocidos por familiares y testigos del accidente. 

Los heridos, que en su mayoría llegaron con síntomas de entumecimiento de las extremidades, heridas superficiales y, en un caso, tras perder el conocimiento, fueron identificados como Yuxander Robles Robles, residente en El Jobo de Sagua de Tánamo; Irelemis Ortiz del Rosario, de Yamanigüey, Moa; Lisbeth Pajan Silot, de La Playa, también en Moa; y Dantry Revé Quiala, de Sagua de Tánamo. 

Entrevistado por la prensa oficial, Ortiz del Rosario contó que tras comenzar una tormenta en Cupey varias personas corrieron a refugiarse de la lluvia bajo un toldo cerca de la carretera de entrada al poblado. “Cuando llevabamos una hora allí sin que escampara, cayó un trueno encima de la carpa. Sentí que los ojos se me nublaron y como un corrientazo fuerte, y caí al suelo. Me lanzó [el rayo] a una larga distancia, como de dos metros y cuando recobré el conocimiento vi a todos tirados en el piso”, contó.

Ortiz del Rosario notó que no podía caminar y se arrastró, lastimándose las piernas, por unos 100 metros hasta llegar a la carretera

Ortiz del Rosario notó que no podía caminar y se arrastró, lastimándose las piernas, por unos 100 metros hasta llegar a la carretera, donde un vehículo se detuvo y los trasladó al hospital. En su testimonio aseguró que, mientras pedía auxilio, varios carros pasaron y no se detuvieron. 

Según señalaron algunos usuarios en comentarios a las publicaciones sobre el accidente, el poblado de Cupey es una zona a la que acuden mineros ilegales en busca de oro. 

Otros accidentes similares han ocurrido en los últimos meses. El pasado agosto falleció en la localidad de Río Piedras, en Colón (Matanzas), Adriel Ferrera La O, de 28 años, también alcanzado por un rayo mientras realizaba tareas agrícolas. Los vecinos intentaron reanimarlo, pero lamentablemente Ferrera falleció antes de poder ser trasladado al hospital.

A inicios del mismo mes, tres menores perdieron la vida en Manicaragua, Villa Clara, debido a la caída de un rayo durante una tormenta: Andy Alberto Turiño González (13 años), Analía García Rodríguez (14 años), y Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo (14 años), quien había llegado desde Estados Unidos para pasar las vacaciones en Cuba. Con ellos se encontraba Diamelis Delgado Granados, de 14 años, única sobreviviente del grupo; quien fue hospitalizada y evolucionó favorablemente, informaron más tarde las autoridades.

Pocos días después, una mujer de 42 años murió tras recibir una descarga eléctrica. El suceso ocurrió también en el municipio de Colón, Matanzas

Pocos días después, una mujer de 42 años murió tras recibir una descarga eléctrica. El suceso ocurrió también en el municipio de Colón, Matanzas, cuando la víctima estaba realizando labores agrícolas, al igual que Adriel Ferrera La O. 

Hace apenas dos meses, otros dos adolescentes fallecieron bajo circunstancias similares en Bauta, Artemisa. El 7 de junio, en el barrio de Pita (consejo popular Urbano 2), Luis Antonio y Maicol –quienes jugaban al fútbol al aire libre– fueron alcanzados por un rayo.

Cuba registra una media anual de 54 muertes por impactos de rayos, lo que la convierte en la primera causa de fallecimiento por fenómenos meteorológicos. Entre 1987 y 2017 se contabilizaron 1 .742 fallecimientos, según un estudio realizado por especialistas del Instituto de Meteorología (Insmet).

Según estimaciones recientes respaldadas por la NASA y otras fuentes especializadas se calcula que anualmente mueren hasta 24.000 personas en el mundo por impacto de rayos, y aproximadamente 240.000 reciben lesiones, aunque hay falta de reportes oficiales sistemáticos sobre la incidencia de este tipo de fenómenos en ciertas regiones.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último