Muere un joven de 28 años alcanzado por un rayo en Colón, Matanzas
Matanzas
Adriel Ferrera fue impactado por la descarga eléctrica mientras realizaba tareas agrícolas
Matanzas/Adriel Ferrera La O, de 28 años, murió este viernes a consecuencia de un rayo en la localidad de Río Piedras, en Colón, Matanzas. El joven fue impactado por la descarga eléctrica mientras realizaba tareas agrícolas, informó la Asamblea Municipal del Poder Popular en su página de Facebook.
Los vecinos intentaron reanimarlo, pero lamentablemente Ferrera falleció antes de poder ser trasladado al hospital. Era padre de una niña de dos años, comentan varios familiares y amigos en las publicaciones sobre su fallecimiento.
A comienzos de este mes, tres menores perdieron la vida en Manicaragua, Villa Clara, debido a la caída de un rayo durante una tormenta. Con ellos se encontraba Diamelis Delgado Granados, de 14 años, única sobreviviente del grupo; fue hospitalizada y evolucionó favorablemente, según las autoridades.
Las víctimas fatales de aquel incidente fueron: Andy Alberto Turiño González (13 años), Analía García Rodríguez (14 años), y Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo (14 años), quien había llegado desde Estados Unidos para pasar las vacaciones en Cuba.
Cuba registra una media anual de 54 muertes por impactos de rayos
Pocos días después, el 10 de agosto, una mujer de 42 años murió tras recibir una descarga eléctrica. El suceso ocurrió también en el municipio de Colón, Matanzas, cuando la víctima estaba realizando labores agrícolas, al igual que Adriel Ferrera La O.
Hace apenas dos meses, otros dos adolescentes fallecieron bajo circunstancias similares en Bauta, Artemisa. El 7 de junio, en el barrio de Pita (consejo popular Urbano 2), Luis Antonio y Maicol –quienes jugaban al fútbol al aire libre– fueron alcanzados por un rayo.
En 2023, una descarga eléctrica también acabó con la vida de Dunielkis Fonseca Borges, una trabajadora de la Empresa de Servicios a la Unión del Níquel en Moa, Holguín. En ese incidente, otros seis compañeros que, al igual que ella, esperaban transporte para regresar a casa resultaron heridos.
Hasta ahora, Cuba registra una media anual de 54 muertes por impactos de rayos, lo que la convierte en la primera causa de fallecimiento por fenómenos meteorológicos. Entre 1987 y 2017 se contabilizaron 1 .742 fallecimientos, según un estudio realizado por especialistas del Instituto de Meteorología (Insmet).
Según estimaciones recientes respaldadas por la NASA y otras fuentes especializadas se calcula que anualmente mueren hasta 24.000 personas en el mundo por impacto de rayos, y aproximadamente 240.000 reciben lesiones, aunque hay falta de reportes oficiales sistemáticos sobre la incidencia de este tipo de fenómenos en ciertas regiones.