APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Un preso del 11J cumple cuatro días en huelga de hambre en el Combinado del Este

Represión

Mientras su madre trataba de verlo en prisión, la Seguridad del Estado le dejó una citación

Duannis León Taboada se encuentra “plantado” desde el pasado viernes en huelga de hambre / Facebook/Jenni M Taboada
14ymedio

22 de julio 2025 - 15:53

La Habana/Duannis León Taboada se encuentra “plantado” desde el pasado viernes en huelga de hambre y sed en el centro penitenciario Combinado del Este, en La Habana, exigiendo “justicia y libertad”. Yenisey Taboada Ortiz, madre del joven, que es preso político del 11 de julio de 2021 (11J), cuenta a 14ymedio que hoy ya tomó agua, pero “está muy débil”.

Este lunes una teniente le informó a la mujer que su hijo, que cumple una condena de 14 años por sedición por su participación en las protestas, recién se le había registrado como huelguista y hasta que no lo aislaran (colocar en una celda individual), no le permitirían verlo. 

Según contó la madre a este diario, luego de ejercer presión y estar hasta las siete de la noche en el Combinado del Este, le permitieron una llamada telefónica. “Quiero mi libertad mamá”, le dijo Duannis al tiempo que comentó que inició la huelga “por todos los manifestantes y por las madres que siguen sufriendo”.

Taboada logró convencer a su hijo de que al menos bebiera agua, ya que al inicio de su protesta el joven había decidido emprender una huelga de hambre y sed. “Es importante”, dice la mujer al recordar que León nació con problemas en un riñón. “Sin contar que yo estoy en contra de las huelgas, siempre respetando todo lo que él está pasando, pero yo quiero a mi hijo vivo”, agregó.

En un audio compartido por el Observatorio de Derechos Culturales, se escucha a la madre del preso político: “Estoy sin palabras, lo único que puedo decir y gritarle al mundo es que quiero a mi hijo vivo. Ustedes me lo arrebataron vivo”.

La ONG subrayó que “lo que está sucediendo hoy con Duannis, de 26 años, es el colofón de un proceso de profunda depresión frente a un crimen social en toda regla, profundizado por los desmanes de la Seguridad del Estado que actúa con total impunidad acaparando no solo las instancias militares o policiales, sino también las instituciones civiles que deberían apegarse a su rol de servidores públicos”.

Yenisey Taboada Ortiz cuenta a 14ymedio que mientras se encontraba en el Combinado del Este tratando de ver a su hijo, la Seguridad del Estado se presentó en su casa y le dejó una citación policial. “No voy a asistir”, advierte. “No paran de estar subestimando a las madres”.

La madre del huelguista reconoce que está anonadada: “porque cuando la vida de un hijo está en peligro el mundo se congela, pero debo ser bien fuerte”.

En vísperas del cuarto aniversario de las manifestaciones multitudinarias del 11J. Prisoners Defenders denunció que de los 1.158 presos políticos que cumplen condenas en la Isla, el 65% (752) fue detenido durante esas protestas. En su informe subrayó que el régimen ha seguido encarcelando a sus opositores impunemente –a razón de 10 mensuales en los últimos 12 meses, aunque varios han sido liberados–, incluyendo ocho nuevos arrestados el pasado junio, al menos la mitad de ellos en las protestas del día 29 en Guanabacoa.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último