APOYO
Para ayudar a 14ymedio

"Cuba cumplió sus objetivos" en Paraguay, dice el Inder, pese a las fugas de atletas y la caída en el medallero

Juegos Panamericanos Júnior

Para las autoridades las 47 medallas (19 de oro, 13 de plata y 15 de bronce) conseguidas en los Juegos Panamericanos Júnior se "ajustan a lo previsto"

Cuba se despide de los Juegos Panamericanos Júnior con la conquista de 47 medallas y el séptimo lugar en el medallero. / Jit
14ymedio

24 de agosto 2025 - 13:47

La Habana/La reputación del deporte cubano va en declive. En comparación con los últimos Juegos Panamericanos Júnior celebrados en Cali en 2021, cuando la Isla obtuvo el quinto puesto en el medallero (29 oros, 19 platas y 22 bronces), en la última edición en Paraguay bajó dos escaños. Conforme con sus 19 oros, 13 platas y 15 bronces, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) ni siquiera se esforzó en dar justificaciones. "Se ajusta a lo previsto" y "cumplieron los objetivos", fueron toda la respuesta de la institución.

Las autoridades cubanas también evitaron hablar de las fugas de los remeros cubanos Robert Landy Fernández, Félix Puente Batista y Keiler Ávila Núñez, de la balonmanista Suannet de la Caridad Nápoles y el judoca Jonathan Delgado. Aun cuando los tres primeros, del equipo de ocho con timonel, decidieron escapar tras conquistar la medalla de bronce en Asunción. Los atletas permanecen escondidos en casa de un compatriota que reside en Paraguay y se prevé que en estos días inicien los trámites para solicitar refugio. 

“Se concretó el propósito de evaluar a destacados exponentes de nuestra reserva, y consideramos importante la conquista de 17 plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027: 16 individuales y una colectiva”, señaló un comunicado emitido por la delegación cubana. 

Como ya es habitual cuando no se cumplen las expectativas, el Inder aprovechó para culpar a Estados Unidos, desde donde “se diseña y asegura la maquinaria subversiva que presta especial atención a este sector”. A decir de los dirigentes, este evento “ratificó la solidez de la estructuración del sistema deportivo cubano”.

La canoísta Yinnoly López otorgó tres medallas de oro a la Isla en las pruebas C1-200 metros, C2-500 y C2-500 mixto y una de bronce en C1-500. / DPorto Sports LLC

En el análisis se destacó a la canoísta Yinnoly López. La villaclareña otorgó tres medallas de oro a la Isla en las pruebas C1-200 metros, C2-500 y C2-500 mixto y una de bronce en C1-500. Con esos resultados aseguró su participación en Lima 2027.

La luchadora del estilo libre Yaynelis Sanz en la categoría de 57 kilogramos fue otra de las destacadas por el Inder. El pasado jueves se impuso 4-2 a la mexicana Bertha Rojas y con ello consiguió la duodécima medalla de oro para Cuba en Asunción. 

Se reconoció también al equipo de atletismo por el récord panamericano del vallista Yander Herrera al detener el cronómetro en 13.54 segundos. Además de Josmi Sánchez (decatlón), Aniel Adrián Molina (salto de longitud), Alejandra Mesa (lanzamiento de disco), Oleisy Ferrer (3.000 metros con obstáculos), Diosber Hernández (salto de altura), Jocelyn Echazabal (100 metros con vallas) y Lidsay González (salto triple). 

La “mirada”, señaló el Inder, se dirige ahora hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último