Cuba pierde contra Australia y es eliminada del Mundial de fútbol Sub-20
Copa del Mundo
“Más con pundonor que con orden”. Así resumió la prensa oficialista el último partido de la selección
La Habana/“Más con pundonor que con orden”. Así resumió la prensa oficialista el último partido de Cuba en el Mundial Sub-20 de Chile y su derrota ante Australia 3-1 este sábado, que eliminó al representativo de la Isla del torneo, luego de sumar solo un punto.
Desde los primeros minutos, los campeones de la confederación de Asia aprovecharon los errores de un equipo cubano que se replegó en la defensiva. En el minuto 21, el lateral derecho australiano James Overy encabezó un ataque por la banda. Ante una defensa que no presionó y observaba de forma pasiva, el joven canterano del Manchester United avanzó por ese costado y habilitó a Max Caputo, quien les ganó la espalda a los defensas centrales de Cuba –Elvis Casanova y Leandro Mena– para quedar solo ante el portero Yurdy Hodelín, al que venció con un disparo raso a la derecha.
Los cubanos no pudieron reaccionar y minutos después la inacción les cobró factura. En el minuto 39, Daniel Bennie aprovechó un rebote que dejó en el área chica el santiaguero Diego Catasus, que no pudo despejar el balón que le llegó a la altura del pecho. El mediocampista australiano, sin oposición, venció la portería cubana para decretar el rumbo del encuentro.
Cuba mostró ligeros esbozos de mejoría, con una propuesta más agresiva, pero fue sofocada apenas a los cinco minutos de arranque del segundo tiempo
Luego del medio tiempo, Cuba mostró ligeros esbozos de mejoría, con una propuesta más agresiva, pero fue sofocada apenas a los cinco minutos de arranque del segundo tiempo. En una jugada por la izquierda, el arquero Hodelín salió a buscar el balón muy lejos de su portería, a donde llegó Alexander Badolato, quien se quitó con una finta al portero y habilitó en el centro del área a Caputo, quien lanzó un derechazo potente para anotar su segundo gol de la tarde y poner el marcador 3-0.
Con el resultado asegurado, los australianos se replegaron y bajaron el ritmo, lo que fue aprovechado por Cuba, que anotó su único gol con Alessio Raballo. El jugador nacido en Turín, de padre italiano y madre cubana, aprovechó una falta de comunicación entre el defensa Lucas Herrington y el portero Steven Hall, que no despejaron un centro, lo que permitió al italocubano tocar el balón y marcar el descuento para la Isla, al minuto 63.
“Sabíamos que era muy difícil, entendiendo que nos tocó probablemente el grupo más complejo, pero aun así logramos empatar con Italia y marcar en todos los partidos”, expresó a Jit Pedro Pablo Pereira, director técnico de Cuba, que quedó en la última posición de su grupo.
“Sabíamos que era muy difícil, entendiendo que nos tocó probablemente el grupo más complejo, pero aun así logramos empatar con Italia"
“Me quedo con la actitud de los muchachos, que no se rindieron a pesar de enfrentar a rivales del nivel en que se compitió, que era nuestro objetivo. Marcaron cuatro goles y, lo más importante, dejaron evidencia que hay talento para el futuro, que puede tributar a la selección absoluta”, concluyó Pereira, entrenador que apenas en julio pasado recibió su licencia Uefa A.
Cuba enfrentó a dos potencias mundiales en su grupo en el arranque del mundial. Cayó en su debut en el torneo 3-1 ante Argentina. Para su segundo partido hizo historia, al sumar su primer punto en una copa del mundo de la categoría. El protagonista de ese encuentro fue Michael Camejo, quien marcó los dos goles de la Isla, ambos de penal, para igualar ante Italia.
El Mundial de Chile 2025 fue la segunda participación de un equipo de la Isla en un torneo de la Fifa Sub-20, luego de debutar hace 11 años en Turquía, donde fueron eliminados también en fase de grupo. En ese certamen, Cuba perdió 2-1 ante Corea del Sur en su debut, luego cayeron 3-1 contra Nigeria y fueron goleados en el último cotejo 5-0 frente a Portugal.