Las Eide, canteras de deportistas, sufren una reducción de 30.000 alumnos
Crisis deportiva
Incluso en el béisbol, el deporte estrella de la Isla, "el avance es medio debido a la falta de implementos deportivos", dijo el presidente de la Eide Osvaldo Vento
La Habana/El deporte dejó de ser atractivo para los niños y adolescentes en la Isla. Las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (Eide), promovidas por Fidel Castro en 1977 como la cantera que formaría a atletas, tuvieron un “decrecimiento” el pasado ciclo escolar. En el curso 2024-2025 hubo una reducción de 30.514 alumnos.
“Esta reducción afecta directamente a las áreas deportivas de base, donde comienza el proceso de enseñanza masiva”, reconoció el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller en su informe ante el Parlamento. La matrícula pasó de 367.380 estudiantes el año pasado a 336.866 en este período. Además, un 55.3% (7.389) de los 12.608 alumnos matriculados en las Eide provienen de los municipios cabeceras, mientras que sólo el 5.2% (705) del Plan Turquino, el programa de desarrollo fundado por el Consejo de Estado el 2 de junio de 1987 con el propósito de lograr un desarrollo integral y sostenible de las zonas montañosas.
Pese a que se destacó la participación de niños en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en Asunción, Paraguay, donde conquistaron 34 medallas: 16 de oro, 13 de plata y cinco de bronce, Vento Miller dijo que “el sistema de selección deportiva, desde la base hasta los equipos nacionales, no se ejecutó según lo planificado, especialmente en zonas rurales y montañosas”. El directivo insistió en que “la calidad de la matrícula en los centros provinciales de alto rendimiento no cumplió con las expectativas”.
Las deficiencias también son notorias en el béisbol, que se ha integrado a todos los niveles educativos, incluso, adaptándose a variantes como el béisbol 5 [Una versión simplificada y de ritmo más rápido que el béisbol y el sóftbol]. “El avance es medio debido a la falta de implementos deportivos y a deficiencias en las instalaciones de algunos centros educativos”, admitió el dirigente. A ello se suma que sólo se rehabilitó el 2,2% de las áreas permanentes de recreación física.
A inicios de julio, atletas, entrenadores y artistas circenses denunciaron el abandono en que se encuentran la Eide Ormani Arenado, la Sala Polivalente 19 de Noviembre (ambas en Pinar del Río) y la Facultad de Cultura Física Manuel Fajardo (Santa Clara).
Sobre un tabloncillo de la Ormani Arenado, que parece campo minado por la falta de madera, se llevó a cabo el selectivo del equipo de gimnasia artística. Las imágenes son elocuentes. La profesora del Inder, Adriana Lazaga, reconoció que la Eide se encuentra en el olvido desde hace años. “A nadie le importa ya el deporte y mucho menos el bienestar de nuestros deportistas”, lamentó.
Vento Montiller abordó de manera superficial el tema de las Glorias Deportivas. A este concepto se agregan las leyendas y personalidades del deporte cubano, informó. A partir de la implementación del Decreto Ley 27, se aprobó el incremento de las pensiones para 545 atletas retirados, pero el directivo no precisó qué montos.
El abandono en que se encuentran varios medallistas veteranos en la Isla ha sido evidenciado en las redes sociales. El pasado martes la doctora Dolores Donates Carrasco publicó una imagen al lado del medallista olímpico Andrés Hernández Garrido, Billilly. Apoyado con un bastón para poder caminar y cargando un costal se encuentra el basquetbolista que conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en Múnich 1972, la presea de bronce en los Juegos Panamericanos en Cali 1971, el oro en los Juegos Centroamericanos en Santo Domingo 1974 y el cuarto lugar mundial en Puerto Rico 1974.
“Olvidado” y “tirado en un rincón”. Así se siente la gloria deportiva del boxeo Idel Torriente Sáez, que sobrevive con 7.690 pesos (20 dólares apróximadamente al cambio informal actual). Pese al abandono, le motiva dar clases a sus alumnos en un espacio en el Casino Deportivo, ubicado en el reparto de Antonio Maceo. Sin importar que el gimnasio de boxeo Kid Chocolate solo cuente con un ring y costal para impartir sus experiencias.
Pese a que se calificó de satisfactorio el informe del presidente del Inder, algunos diputados reconocieron la necesidad de tener “acceso a recursos que permitan financiar los uniformes y otros implementos necesarios para los atletas y estudiantes de los sistemas de enseñanza deportiva en general”, publicó Cubadebate.