APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Guillermo Heredia en Corea del Sur: batazos y millones de dólares

Béisbol

Ningún otro pelotero supera la media de .342 lograda por el cubano en 1.382 turnos oficiales desde su llegada al circuito surcoreano

El pelotero cubano Guillermo Heredia (a la izquierda). / Instagram/@heredia54
Andy Lans

17 de octubre 2025 - 06:20

La Habana/Entre los bateadores con al menos mil comparecencias en las tres últimas temporadas regulares de la liga de béisbol de Corea del Sur (KBO, por sus siglas en inglés), ninguno supera el average de .342 logrado por el cubano Guillermo Heredia en 1.382 turnos oficiales desde su llegada al circuito.

El jardinero matancero de 32 años se ha convertido en una estrella de la pelota surcoreana tras un pasado en las Grandes Ligas estadounidenses, que le deparó un anillo de Serie Mundial con Bravos de Atlanta. Ahora, bien lejos, en un país asiático, con una cultura diferente a la latina, aprendió a ser feliz con la franela de SSG Landers. Así lo reflejó en declaraciones a El Nuevo Herald de Miami a principios de este año: “A veces uno sentía un poco de falta de confianza a la hora de jugar béisbol. Corea me ha revivido y me ha dado esa oportunidad”.

En 2023, Heredia jugó en KBO por un salario base de 900.000 dólares estadounidenses, más 100.000 en incentivos. Esa primera temporada rindió sobre la media con línea ofensiva de .323/.385/.461, además de 29 dobles, 12 jonrones y 76 carreras empujadas en 122 partidos. Para 2024, SSG Landers le renovó con salario de un millón y medio de dólares, y el yumurino respondió de la mejor manera: fue líder de los bateadores con .360 de average y tercero en carreras impulsadas con 118, a lo que sumó 21 jonrones. Aunque en 2025 las lesiones lo alejaron del terreno desde mediados de abril hasta principios de junio, se las arregló para batear .339 con 31 extrabases en 415 presencias en el rectángulo ofensivo. Y por si fuera poco, su tercer año en KBO le valió un salario de 1.600.000 dólares, con 200.000 en incentivos.

Guillermo Heredia ganó poco más de cinco millones de dólares en su trayecto de siete temporadas en las Grandes Ligas de Estados Unidos

Según el sitio Spotrac, especializado en economía del deporte, Guillermo Heredia ganó poco más de cinco millones de dólares en su trayecto de siete temporadas en las Grandes Ligas de Estados Unidos. En Corea del Sur, si se junta el dato de los salarios recopilados de distintos medios de prensa, la cifra queda en 4.800.000 dólares en tres temporadas, contando incentivos. En las Mayores estadounidenses, su máximo salario anual fue de un millón. En KBO, tuvo la posibilidad de ganar hasta 1.800.000 en la concluida campaña.

Para muchos peloteros como Heredia, que no alcanzan el máximo protagonismo en el mejor béisbol del mundo, ligas como Japón, Corea del Sur y Taiwán se erigen como una opción seria para mantener ingresos sólidos por unos años más. Estos a su vez, por su experiencia a un nivel superior, están llamados a sobresalir en Asia. De ese modo, se beneficiaría el jugador económicamente, y su equipo, deportivamente

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último