APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Una madre denuncia el abandono de niños del equipo de canotaje en una estación de tren

La mujer acusó desatención del Inder para que los niños participen en eventos, se cubran los gastos de transporte y los pasajes

Integrantes del grupo de canoistas de entre 13 y 15 años en la terminal de trenes de Santa Clara. / Facebook
14ymedio

06 de agosto 2025 - 17:27

La Habana/El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de Isla de la Juventud abandonó a un grupo de canoistas de entre 13 y 15 años en la terminal de trenes de Santa Clara tras participar en los Juegos Nacionales Escolares. Arianny, una de las madres de estos atletas, denunció que los tuvieron “más de 20 horas sin agua ni comida”. 

La mujer contó al espacio en Facebook Dporto Sports LLC, que los niños del equipo de Canotaje, deporte insignia del municipio, durmieron en el suelo “por la falta de gestión por parte de la dirección del Inder”.  

El grupo terminó su participación el 31 de julio, pero debido a que no contaban con transporte para su retorno, su única opción fue esperar el tren que pasaría alrededor de las dos de la mañana. Ante los reclamos de algunos padres, un funcionario del Inder les prometió que tras el evento y “al llegar a la escuela de tránsito de Mayabeque -a más de 300 kilómetros- comerán y podrán descansar”.

La mujer, además, denunció las carencias del Inder en Isla de la Juventud. Los atletas no cuentan con un bote K4 para que compitan. “La dirección del Inder no ha querido comprar a un cuenta propia que los hace en Villa Clara”, afirmó. La desatención ha llevado al equipo de canotaje a no participar en eventos. Las autoridades no gestionan el “transporte para trasladar los botes (camión que alquila el Inder) ni una guagua que los pueda llevar, además de los pasajes”.

La mujer, además, denunció las carencias del Inder en Isla de la Juventud. Los atletas no cuentan con un bote K4 para que compitan

La denunciante lamentó que el desarrollo deportivo de los niños no interesa al Inder. “El director no coge el teléfono” para atender las necesidades de formación en las escuelas.

“El esfuerzo de entrenadores y padres queda opacado por la falta de apoyo y recursos por parte del Inder, lo que crea una desconexión entre el sacrificio y el abandono institucional”, denunció la activista Yamilka Lafita. “¿para qué organizar eventos deportivos si no se garantizan las condiciones mínimas para los atletas, ni tan siquiera cuando estos son niños?”.

La activista cuestionó al Inder por “contratar entrenadores extranjeros de alto nivel, como el brasileño Luiz Omar Moura (a quien conozco perfectamente)”, cuando “deberían de priorizar el bienestar básico de sus propios atletas”.

Atletas, entrenadores, artistas circenses y usuarios denunciaron en las redes sociales el abandono en que se encuentran la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Ormani Arenado, la Sala Polivalente 19 de Noviembre (ambas en Pinar del Río) y la Facultad de Cultura Física Manuel Fajardo (Santa Clara).

La profesora del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) Adriana Lazaga reconoció que la Eide se encuentra en el olvido desde hace años. “A nadie le importa ya el deporte y mucho menos el bienestar de nuestros deportistas. Cuando entré en 1997, en pleno periodo especial, estaba 100 veces mejor que ahora, 28 años después”.

2 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último