Sancionan a dos peloteros y dos entrenadores por agresiones durante la Serie Nacional
Béisbol
Los castigos de la Comisión Nacional de Béisbol van de entre cinco a 10 juegos de suspensión
La Habana/Las indisciplinas han protagonizado las últimas semanas de la Serie Nacional de Béisbol. Cubadebate informó este sábado de las sanciones a dos jugadores y dos técnicos de los equipos de Las Tunas, Mayabeque y Granma.
Durante el choque entre Mayabeque y Las Tunas el pasado domingo, en el Estadio Julio Antonio Mella, se reportaron pelotazos intencionales por parte de los pitchers de Los Leñadores, ofensas a los árbitros y gestos obscenos hacia la grada.
A Yoelkis Cruz, lanzador de Las Tunas, lo castigaron con cinco juegos de suspensión por tirar pelotazos a tres bateadores consecutivos. En el mismo juego, su compañero Deismel Hurtado realizó gestos obscenos al público en la grada. Se tomó los genitales frente a los aficionados y los ofendió verbalmente, por lo que fue suspendido cinco juegos, mientras a que a Rigoberto Hernández, entrenador de Mayabeque, le dieron cinco juegos de suspensión “por dirigirse a un árbitro con malas palabras”, luego de una decisión en primera base.
Deismel Hurtado realizó gestos obscenos al público en la grada. Se tomó los genitales frente a los aficionados y los ofendió verbalmente
El martes pasado, el periodista oficialista Pavel Otero también informó que los árbitros de ese juego estaban a la espera de medidas técnicas (no disciplinarias), aunque de ellos no se ha informado sobre cuáles serían las sanciones.
En tanto, para el director de Granma, Jorge Miranda, el castigo fue de 10 juegos de suspensión por “protestar de forma muy descompuesta una decisión arbitral”.
Según Cubadebate, “en una jugada de apreciación en tercera base, el árbitro decretó out a un corredor de su equipo, decisión que Miranda protestó de forma airada. El técnico se trasladó desde su posición hasta las cercanías del home para increpar al árbitro Gualberto Luna Fusté”, lo que provocó su expulsión.
Ante ello, “el coach tuvo que ser contenido por sus compañeros debido a su actitud agresiva y por haber proferido ofensas verbales contra el oficial”. La sanción –señaló el medio oficialista– se aplicó conforme al Artículo 20, inciso c) del Reglamento Disciplinario para el Sistema Competitivo del Béisbol.
Las peleas, insultos y encontronazos físicos se han convertido en una práctica frecuente en el béisbol cubano
Las peleas, insultos y encontronazos físicos se han convertido en una práctica frecuente en el béisbol cubano. Irse a los puños por una discrepancia con el marcador, empuñar el bate como arma para agredir a otro jugador y la ocurrencia de batallas campales entre los seguidores de equipos rivales han empañado en los últimos años numerosos eventos locales y nacionales, incluso han marcado la participación de la Isla en topes internacionales.
El más reciente escándalo en la pelota cubana lo protagonizó Eriel Sánchez, director del equipo de Los Gallos de Sancti Spíritus y ex mánager del equipo Cuba, que golpeó con un “objeto de madera” (en una primera versión se dijo que había sido un bate, pero Sánchez lo negó) a Miguel Rojas Rodríguez, funcionario de la Comisión Nacional de Béisbol y gloria deportiva de la Isla, a finales de septiembre.
La Comisión Nacional de Béisbol informó de que el hecho “tuvo su origen en la reclamación de la dirección del equipo de Sancti Spíritus ante la inconformidad con una jugada”.
“Concluido el encuentro, Sánchez se dirigió a la mesa técnica para cuestionar, de manera descompuesta, la referida decisión, lo que provocó intercambio de ofensas con Rojas. Pese a la indicación de no sostener otro acercamiento durante esa jornada, emitida por las autoridades deportivas de la provincia, Rojas hizo lo contrario”, según la versión final de la agresión.
Otro caso se registró en junio pasado: diez peloteros fueron expulsados tras una bronca masiva
El directivo “fue al encuentro de Sánchez, desafiándolo, y en medio del altercado este lo golpeó con un objeto de madera, provocándole una herida en la cabeza que demandó atención médica”.
Ante ello, la CNB suspendió a Eriel Sánchez y Miguel Rojas por cinco y tres años, respectivamente. En ambos casos, los sancionados informaron que recurrirían la sanción.
Otro caso se registró en junio pasado: diez peloteros fueron expulsados tras una bronca masiva durante un partido juvenil entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.