La triplista Leyanis Pérez gana el primer oro de Cuba en un Mundial de Atletismo en 16 años
Deportes
El español de origen cubano Jordan Díaz se retira de la final de triple salto por una lesión
La Habana/La cubana Leyanis Pérez conquistó el oro en el Mundial de Atletismo con un registro de 14,94 metros, su mejor marca del año. La pinareña cierra la temporada en Tokio como la nueva reina del triple salto tras destronar en su regreso a la venezolana Yulimar Rojas –tercer lugar con 14,7 metros–, mientras que la plata se la llevó la campeona olímpica dominiquesa Thea LaFond (14,89 m).
“Pone a Cuba en lo más alto y se redime”, expresó el medio especializadoDeporcuba, que recordó que lo conseguido por Pérez no se daba desde Yargelis Savigne en 2009. La publicación destacaba que la Isla “vuelve a la cima de una prueba que se lleva en la sangre”, elogiando que Pérez "es el presente y el futuro de esta prueba".
El periodista Yasel Porto Gómez de DPorto Sports LLC también festejó el triunfo de la triplista. “A celebrar, mi gente. Leyanis Pérez es campeona del mundo. Gran competencia para la cubana y con sus 14,94 fue inalcanzable para todas”.
La cubana, de 23 años, llegó al país asiático como la campeona de la Liga Diamante en Zúrich, Suiza, conseguida a finales de agosto, además del campeonato mundial bajo techo de marzo pasado en Nanjing.
En el mismo evento, Liadagmis Povea se lució, pero con su marca de 14,72 metros quedó en cuarto sitio
Swing Completo narró que la pinareña llegó a la final “después de un faul, se estiró hasta los 14,90 y 14,94 metros en sus ejecuciones tres y cuatro”. Sin embargo, la marca de 14,96 “son palabras mayores”, estos registros cercanos a los “15 metros es una opción destinada a muy pocas atletas”.
Los medios oficialistas resaltaron en sus portadas la hazaña. “Por fin ocurrió”, publicó Cubadebate. “Definitivamente Leyanis Pérez se consagra como la mejor del planeta en el triple salto y logra vencer a todas las rivales de fuerza, incluyendo a la fenomenal Yulimar Rojas, reincorporada a las competencias con un bronce tras dos años de ausencia”.
En el mismo evento, Liadagmis Povea se lució, pero con su marca de 14,72 metros quedó en cuarto sitio.
Otra de las atletas sobre la que se dirigieron los reflectores es Roxana Gómez. La cubana finalizó en sexto sitio en los 400 metros con un tiempo de 49,48, un récord nacional. “Excelente para Roxana a pesar de no quedar en medallas”, publicó DPorto Sports LLC.
Mientras tanto, España sufrió un revés en triple salto. El español de origen cubano Jordan Díaz se resintió de una lesión en el cuádriceps derecho durante el primer de tres intentos. Luego de conversar con su entrenador, el habanero Iván Pedroso, determinó retirarse del evento.
“Estaba física y mentalmente preparado para competir. Son cosas que pasan en el deporte cuando llevas el cuerpo al límite”, lamentó Díaz.