APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Colombia captura al segundo cabecilla del Tren de Aragua en la frontera con Venezuela

Narcotráfico

El Departamento de Estado de EE UU designará como terrorista al Cartel de los Soles

Fotografía de archivo que muestra militares durante un operativo en el centro penitenciario Tocorón (Venezuela), donde nació la banda criminal Tren de Aragua. / EFE/Miguel Gutiérrez
EFE

17 de noviembre 2025 - 09:47

Bogotá/Miami/La Policía de Colombia capturó a Kenffersso Jhosue Sevilla Artega, alias Flypper, presunto segundo cabecilla de la banda transnacional Tren de Aragua, en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, informó este domingo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

Según el ministro, el detenido es la "mano derecha" de alias Niño Guerrero, líder internacional de esa banda originaria de Venezuela y expandida a otros países, dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y traficar con drogas y personas. "Su captura neutraliza una pieza clave del engranaje criminal", celebró el titular de Defensa.

El ministro detalló que alias Flypper es señalado como el "cabecilla financiero y articulador de extorsiones, secuestros y homicidios en varios países", y explicó que se desplazaba entre fronteras con fachadas comerciales mientras coordinaba rentas ilegales en Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, México, Estados Unidos y Colombia.

En otro operativo en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), la Policía allanó la vivienda de la pareja de Sevilla Artega, donde incautaron 10 celulares, un ordenador, decenas de documentos y "elementos cruciales para seguir desmantelando esta red", aseguró el ministro.

Los cabecillas del Tren de Aragua solicitaron el mes pasado al Gobierno del presidente Gustavo Petro ser incluidos en la denominada "paz total"

En enero pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, clasificó al Tren de Aragua junto con los carteles mexicanos y la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.

En Colombia, los cabecillas del Tren de Aragua solicitaron el mes pasado al Gobierno del presidente Gustavo Petro ser incluidos en la denominada "paz total", una de las políticas bandera de su Administración, enfocada en negociar con distintos grupos y bandas criminales del país.

Sin embargo, el entonces ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, rechazó la petición al afirmar que no permitiría que organizaciones criminales "se burlen de la justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes".

Por otra parte, también este domingo, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.

Esta designación, a partir del 24 de noviembre, ocurre después de que el Departamento del Tesoro estadounidense catalogó en julio al Cartel de los Soles como un grupo terrorista global especialmente designado (SDGT), aunque el Gobierno venezolano aseveró en agosto que esta organización es un "invento" de Estados Unidos.

"Basado en Venezuela, el Cartel de los Soles está liderado por Nicolás Maduro y otros individuos de alto rango en el ilegítimo régimen de Maduro que han corrompido al ejército de Venezuela, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial", declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un pronunciamiento.

El anuncio ocurre horas después de la llegada al Caribe, este domingo, del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del despliegue militar que Trump ha ordenado en la región.

Estados Unidos anunció este domingo la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico

Además, Estados Unidos anunció este domingo la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, donde mató a tres hombres a bordo a los que acusó de "narcoterroristas", con lo que suman 21 bombardeos similares y más de 80 muertos desde septiembre.

Sin mencionar estos ataques, Rubio avisó en su declaración que "Estados Unidos continuará usando todas las herramientas disponibles para proteger sus intereses de seguridad nacional y negar financiamiento y recursos a los narcoterroristas".

El secretario de Estado también aseveró que "ni Maduro ni sus compinches representan al gobierno legítimo de Venezuela".

"El Cartel de los Soles, y otros FTO designados, incluyendo el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa son responsables de la violencia terorrista a través del hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa", aseveró el líder de la diplomacia estadounidense.

La Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica había adelantado esta designación el 25 de julio, cuando explicó entonces que esto permitiría que EE.UU. use "todos los recursos a su disposición para impedir que el presidente Nicolás Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses".

Tras ese anuncio, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, sostuvo en agosto que el "Cartel de los Soles es un invento", que los estadounidenses "inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes, cada vez que alguien les molesta ellos lo ponen como jefe del Cartel de los Soles".

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último