APOYO
Para ayudar a 14ymedio

EE UU acusa de fraude migratorio a un piloto que participó en el derribo de los aviones de Hermanos al Rescate

Tribunales

Luis Raúl González-Pardo enfrenta cargos que pueden costarle hasta 15 años en una prisión federal

González-Pardo, en el centro, junto a un grupo de pilotos de las Fuerzas Armadas cubanas / Martí Noticias
EFE

13 de noviembre 2025 - 08:45

Miami/Las autoridades en Florida imputaron fraude migratorio al piloto cubano Luis Raúl González-Pardo, por mentir sobre su pasado en la Fuerza Aérea de Cuba tras llegar a Estados Unidos en 2024 bajo el parole humanitario, pese a estar implicado en la muerte de cuatro estadounidenses.

La Oficina de la Fiscal General en el Distrito sur de Florida anunció este miércoles que González-Pardo, de 64 años, afronta cargos por fraude y mal uso del visado, permisos y otros documentos, y dar declaraciones falsas a una agencia federal, lo que le valdría hasta 15 años en una prisión federal.

"El pasado de este hombre como un longevo piloto militar para el malvado régimen de Castro, que ha traído un sufrimiento indescriptible al pueblo cubano, debería haber estado al frente y al centro de su archivo de inmigración", declaró la fiscal general, Pam Bondi, en un comunicado.

"El pasado de este hombre como un longevo piloto militar para el malvado régimen de Castro, que ha traído un sufrimiento indescriptible al pueblo cubano, debería haber estado al frente y al centro de su archivo de inmigración"

El piloto, quien llegó en abril de 2024 bajó el programa de parole humanitario del ex presidente Joe Biden (2021-2025), presentó hace siete meses "declaraciones falsas" en su formulario I-485, para ajustar su estatus migratorio, sobre su pertenencia a la Fuerza Aérea de Cuba de 1980 a 2009, según el Departamento de Justicia.

La imputación alega que "falsamente declaró que nunca había recibido ningún entrenamiento militar o de armas, nunca participó en un grupo de cualquier tipo que usara armas o amenazara con usar armas, y nunca sirvió en una unidad militar o policial, cuando en realidad recibió tal entrenamiento y sirvió en el Ejército cubano".

Las autoridades acompañaron la acusación de una foto del sospechoso mientras trabaja en la Fuerza Aérea de Cuba.

La polémica estalló en octubre de 2024, cuando legisladores republicanos de Florida, como el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado, enviaron una carta a la Administración de Biden para denunciar que la llegada de González-Pardo implicaba admitir a "individuos ligados al régimen ilegítimo de Cuba".

Las autoridades acompañaron la acusación de una foto del sospechoso mientras trabaja en la Fuerza Aérea de Cuba

Los legisladores denunciaron que el piloto está "notoriamente vinculado" con un incidente de 1996 en el que jets MiG-29 de Cuba derribaron dos aviones de la organización humanitaria Hermanos al rescate, lo que resultó en la muerte de cuatro "pilotos cubanoestadounidenses inocentes".

El actual presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó retirar el parole humanitario, una protección legal temporal que el Gobierno de Biden concedió a unos 532.000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos.

"Este Departamento de Justicia vigorosamente perseguirá a cualquiera que mientra sobre su pasado y se aproveche del sistema de inmigación de Estados Unidos", avisó Bondi ahora.

2 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último