APOYO
Para ayudar a 14ymedio

EE UU agradece a Cuba su "valiosa colaboración" en la extradición del 'narco' chino 'brother Wang'

Drogas

La Habana devolvió este jueves a México a Zhi Dong Zhang, que ya está en Washington

Zhi Dong Zhang fue extraditado por Cuba a México, que lo entregó a la Justicia inmediatamente. / Omar H Garcia Harfuch
14ymedio

24 de octubre 2025 - 04:11

Madrid/El capo del fentanilo, brother Wang, ya está en EE UU. En un rapidísimo proceso que se llevó a cabo este jueves, Zhi Dong Zhang, de nacionalidad china, salió primero de La Habana, donde había sido detenido el 31 de julio de 2025, según un comunicado hecho público ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En él, las autoridades hablaban por primera vez del arresto y extradición del narcotraficante, devuelto a México a solicitud de ese país y “por decisión del Gobierno cubano”, remarca el texto de la Cancillería. 

El breve comunicado señala también que se detuvo a Zhi “por delitos cometidos en el territorio nacional de falsificación de documentos y tráfico de personas, previstos en el Código Penal cubano, y se encontraba bajo la medida cautelar de prisión provisional. Estaba prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas”, finaliza.

Poco después, el secretario de Seguridad de EE UU, Omar García Harfuch confirmó su entrega a Washington, que lo tenía marcado como objetivo prioritario por la red criminal internacional de tráfico de drogas que dirigía Zhi y que cooperaba con el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación. 

Washington, que lo tenía marcado como objetivo prioritario por la red criminal internacional de tráfico de drogas que dirigía Zhi y que cooperaba con el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación

Harfuch hizo público el resultado a través de su cuenta de X con un gesto poco habitual: el agradecimiento a Cuba “por su valiosa colaboración”. “Resultado de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación, el 30 de octubre de 2024 autoridades mexicanas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México detuvieron en la Ciudad de México a Zhi Dong “N”, identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, quien cuenta con una Notificación Roja de Interpol”, explica el secretario en su post

“El 11 de julio de 2025, se fugó de las autoridades después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales. El pasado 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la Fiscalía General de la República de México”, añade, citando a todos los cuerpos de seguridad mexicanos que han intervenido en la operación, así como a las instituciones gubernamentales también involucradas. Finalmente, remata con su reconocimiento a la labor cubana.

Zhi tiene al menos una causa pendiente en Georgia –sus cargos fueron amparados por un tribunal federal de ese estado precisamente seis días después de su fuga– que lo acusa de haber lavado al menos 20 millones de dólares en el país a través de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias entre 2020 y 2021. La detención de uno de sus socios Ruipeng Li, permitió determinar cómo operaba la red criminal mediante la que Zhi recogía, con una célula mexicana, el dinero de la venta de la droga y lo blanqueaba a través de una célula china.

La detención de uno de sus socios Ruipeng Li, permitió determinar cómo operaba la red criminal mediante la que Zhi recogía, con una célula mexicana, el dinero de la venta de la droga y lo blanqueaba a través de una célula china

De acuerdo con esta parte de la investigación, que supo cómo se hacían los movimientos de dinero y cómo se denominaba el producto – coffee era fentanilo y food cocaína– se habían movido en torno a 2.000 kilos de la primera y 1.000 de la segunda. 

Zhi fue detenido en México en octubre de 2024 e ingresó en una prisión de máxima seguridad, pero un juez decidió beneficiarlo con arresto domiciliario bajo custodia militar, una medida que acabó favoreciendo su huida, el 11 de julio de 2025. Según ha publicado la prensa mexicana, mientras se solicitaba la medida cautelar, sus socios hicieron un túnel en la vivienda y, una vez concedida, las autoridades no revisaron adecuadamente las condiciones del inmueble y pensaron que el cuarto por el que huyó era una bodega. 

El brother Wang, también denominado El Chino, Tocayo, Pancho y Nelson Mandela, tenía varias identidades falsas e intentó llegar a Rusia con un pasaporte falso, pero no lo logró. Se dirigió entonces a la Isla del mismo modo, pero allí fue detenido y puesto en custodia. Según algunos analistas mexicanos, la Isla podría haber usado a Zhi para conseguir algo de oxígeno diplomático en un momento geopolítico muy delicado, cuando sus mayores aliados en el continente están siendo asediados por EE UU.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último