APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Irán ha ejecutado a al menos 1.000 personas en lo que va de año, la mayor cifra en más de 30 años

Pena de muerte

Según la ONG Iran Human Rights, solo el 11% fueron oficialmente anunciadas

Refugiados iraníes se manifiestan contra las ejecuciones en su país. / EFE/EPA/Olivier Matthys
EFE

23 de septiembre 2025 - 08:07

Oslo/Al menos 1.000 personas han sido ejecutadas en Irán en lo que va de 2025, denunció este martes la ONG Iran Human Rights (IHRNGO), con base en Oslo y que asegura que se trata de la cifra más alta en más de tres décadas.

Según esta organización, alrededor de la mitad de las ejecuciones están vinculadas a delitos de drogas, un 43% a asesinatos, un 3% a delitos de seguridad, otro tanto a violaciones y un 1% a espionaje para Israel, pero sólo un 11% del total fueron anunciadas por fuentes oficiales.

"La mayoría de las ejecuciones realizadas fueron por delitos relacionados con drogas y ofensas no letales que no cumplen el umbral de crímenes más graves de acuerdo con las leyes internacionales de derechos humanos", señaló en un comunicado esta ONG.

La mitad de las ejecuciones están vinculadas a delitos de drogas, un 43% a asesinatos y un 3% a delitos de seguridad

IHRNGO aseguró que las condenas por delitos de drogas las dictan cortes revolucionarias "que carecen de la independencia y las garantías de los juicios justos, basándose en confesiones obtenidas por tortura y denegando el acceso a una representación legal efectiva".

Tan sólo en la última semana se produjeron 64 ejecuciones, una media de más de nueve colgamientos diarios, según esta ONG.

"La República Islámica ha empezado en meses recientes una campaña de asesinatos masivos en las prisiones iraníes, cuyas dimensiones, en ausencia de reacciones internacionales serias, crecen cada día", dijo el director de IHRNGO, Mahmood Amiry-Moghaddam.

Nacida en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, Iran Human Rights asegura estar formada por personas de dentro y fuera de Irán y cuenta con miembros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último