APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según el canciller israelí

Negociaciones

El Ejército ordena evacuar a toda la ciudad de Gaza, considerada "zona de combate peligrosa", pero no hay espacio en el sur

El director del mayor hospital de Gaza dice que todos los centros tienen una ocupación del 300% y "no se puede mover a los pacientes a ningún sitio". / EFE
EFE

09 de septiembre 2025 - 07:21

Jerusalén/El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este martes que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que liberen a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.

"La guerra puede terminar mañana", dijo Saar en una rueda de prensa en Zagreb, y añadió que Israel está dispuesta a aceptar "un acuerdo completo que ponga fin a la guerra" y englobe esas dos exigencias.

Para el ministro, la condición de que Hamás deponga las armas es "crucial" para Israel y además "garantiza un futuro mejor para Gaza y los palestinos".

El ministro se refirió a la última propuesta de tregua con Hamás puesta encima de la mesa por los mediadores estadounidenses, que supondría la liberación de los 48 rehenes vivos y muertos

El ministro se refirió a la última propuesta de tregua con Hamás puesta encima de la mesa por los mediadores estadounidenses, que supondría –según filtraciones a medios israelíes– la liberación de los 48 rehenes vivos y muertos en Gaza el primer día del alto el fuego a cambio de presos y detenidos palestinos, y el comienzo ese día de las negociaciones para el fin de la guerra bajo la supervisión de Trump.

En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que "está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral" y la "retirada completa" de las fuerzas israelíes de Gaza.

En la ciudad de Gaza, la situación se ha complicado en las últimas horas, cuando el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ordenó a los residentes la evacuación completa, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto.

"A todos los residentes de la ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah al este hasta el mar al oeste", escribió en su cuenta de X. Una infografía que acompañó el mensaje indica que la orden afecta a toda la ciudad, donde, según la ONU, viven y se refugian cerca de un millón de personas.

"Por su seguridad, evacúen inmediatamente por la carretera de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi", añadió.

Toda la ciudad de Gaza está clasificada ahora por el Ejército israelí como “zona de combate peligrosa”. En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel con su clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo y calificada como zona de combate, en la que los civiles no estarían a salvo del fuego israelí.

El resto del territorio gazatí está también en rojo, excepto dos franjas junto a la costa: una al sur de la ciudad en la zona de Deir Al Balah marcada en blanco, donde supuestamente el Ejército israelí no ataca, y otra franja más al sur, en Jan Yunis, teñida de amarillo y clasificada por Israel como “zona humanitaria”, donde exhortan a dirigirse a la población, pese a encontrarse ya saturada de desplazados.

Es la razón por la que el director del hospital Shifa, Mohammad Abu Salmia, aseguró que el equipo médico del centro no tiene intención de abandonar la ciudad ni de evacuar a los pacientes como se pide, puesto que no hay espacio al sur.

"Nos quedaremos con los pacientes", afirmó en un intercambio de mensajes con EFE el responsable del mayor hospital de la capital gazatí (con 402 camas). Según Abu Salmia, su hospital y el resto de los centros médicos de la ciudad de Gaza ya están completamente llenos, pero la situación es también crítica en el sur de la Franja, donde "no hay sitio para recibir a ningún paciente".

Según Abu Salmia, su hospital y el resto de los centros médicos de la ciudad de Gaza ya están completamente llenos, pero la situación es también crítica en el sur de la Franja, donde "no hay sitio para recibir a ningún paciente"

"La situación ahora es extremadamente peligrosa en los hospitales de (ciudad de) Gaza" tras la orden de evacuación, dijo el director médico, que indicó que todos los de la urbe están llenos con una ocupación del 300% y "no se puede mover a los pacientes a ningún sitio de Gaza, tampoco al sur".

"Todos los hospitales en el sur de Gaza, los públicos y los de campaña están ocupados por pacientes, por heridos, y no hay sitio para llevar a ningún paciente en el sur de Gaza, así que la situación es muy, muy, muy difícil", dijo.

Abu Salmia detalló que las unidades de cuidados intensivos de los centros de la capital gazatí están saturadas. "Hay más de 50 pacientes con ventilación mecánica y oxígeno, y cuidados especiales; más de 80 bebés en incubadoras; y 350 pacientes en diálisis. No podemos atenderlos en ningún lugar de Gaza, ni en el sur", subrayó.

Solo en el Shifa, indicó que tienen a todos los pacientes de diálisis, así como a 15 personas en cuidados intensivos y a 21 neonatos en incubadoras, cuyo traslado es extremadamente difícil.

"Nos quedaremos con los pacientes, con los heridos, en el hospital, pero nuestras experiencias con la ocupación (israelí) han sido terribles, por lo que pedimos una protección internacional urgente para los hospitales, para el personal medico, y un corredor seguro para traer a los heridos al hospital", afirmó.

Ahora, añadió, los gazatíes de la capital sufren "hambruna, enfermedad, heridas", y están "mental y físicamente exhaustos".

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último