APOYO
Para ayudar a 14ymedio

La ONU aprueba una resolución que respalda una fuerza internacional en Gaza

Palestina

El proyecto está inspirado en el plan de Trump y cuenta con el apoyo de Israel y la Autoridad Nacional Palestina, así como con el rechazo de Hamás

Consejo de Seguridad de la ONU durante una votación sobre la guerra en Gaza, en una fotografía de archivo. / EFE/Sarah Yenesel
EFE

18 de noviembre 2025 - 06:36

Jerusalén /Naciones Unidas/El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos de Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino. La Autoridad Palestina e Israel están entre los más satisfechos por la decisión, que cuenta con el rechazo frontal de Hamás y las dudas en algunos países.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF) hasta diciembre de 2027 que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Durante la reunión, a la que asistió el embajador israelí pero en la que no estuvo presente ninguna representación palestina, el embajador estadounidense ante el organismo, Mike Waltz, instó primero a apoyar la resolución para posteriormente felicitar a los miembros por "unirse" y aprobar el documento. Según él, la resolución niega a Hamás una oportunidad de reconstituirse y asegura que "el pueblo de Gaza pueda alimentarse".

"Si la región más afectada, las naciones árabes, las naciones de mayoría musulmana, los palestinos y los israelíes pueden aceptar esta resolución, ¿cómo puede alguien oponerse?"

"Si la región más afectada, las naciones árabes, las naciones de mayoría musulmana, los palestinos y los israelíes pueden aceptar esta resolución, ¿cómo puede alguien oponerse? Hay un viejo dicho de donde vengo: no se puede ser más católico que el Papa", apostilló el diplomático justo antes de la votación.

Walt llamó a la Junta de Paz, que a priori estará dirigida por Trump, la "piedra angular" de la iniciativa, y adelantó que habrá "un comité tecnócrata de palestinos responsable de las operaciones de la administración y servicio civil de Gaza" mientras la Autoridad Palestina "implementa su programa de reformas".

También describió las funciones de la fuerza internacional de estabilización relativas a la seguridad del entorno y de los civiles palestinos, la desmilitarización de Gaza, el desmantelamiento de la infraestructura terrorista y el decomiso de armas, y vaticinó unas inversiones que "revitalizarán" el enclave.

"La adopción de la resolución hoy demuestra el abrumador apoyo a la visión del presidente para una Gaza estable donde los palestinos determinen su propio destino libres de la norma y la violencia terroristas", agregó.

La ISF tiene previsto funcionar como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley, no como una fuerza de mantenimiento de la paz, con tropas de distintos aliados y en coordinación con la Junta. Además, también tendrá el encargo de velar por el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, incluida la destrucción y prevención de la reconstrucción de la infraestructura militar, así como el desarme permanente de los grupos armados no estatales.

"La Junta de Paz coordinará la reconstrucción mediante un fondo fiduciario respaldado por el Banco Mundial para recuperar y retransformar las vidas hechas añicos anteriormente", señaló Waltz.

La Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) urgió a implementar la medida "de inmediato sobre el terreno" para garantizar el retorno a la normalidad en la Franja

Este martes, la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) urgió a implementar la medida "de inmediato sobre el terreno" para garantizar el retorno a la normalidad en la Franja.

En un comunicado publicado por la agencia oficial palestina Wafa, la ANP –que gobierna de forma limitada en Cisjordania por la ocupación israelí– destaca que la resolución establece "el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente".

"El Estado de Palestina reitera su afirmación de estar dispuesto a asumir plenamente sus responsabilidades en la Franja de Gaza, en el marco de la unidad de territorio, pueblo e instituciones, considerando a la Franja parte integrante del Estado de Palestina", indica.

Para el Gobierno palestino, es necesario ponerla en práctica para que se garantice el retorno a la normalidad en Gaza, se proteja a su población, se prevenga el desplazamiento, se asegure la "retirada total" de las tropas israelíes, se posibilite la reconstrucción, se "detenga el debilitamiento de la solución de dos Estados" y "se impida la anexión" de Gaza a Israel.

Por ello, expresa su "plena disposición" a cooperar con Estados Unidos, los miembros del Consejo de Seguridad, los Estados árabes e islámicos, la Unión Europea y la ONU "con el fin de garantizar la implementación de esta resolución de manera que se ponga fin al sufrimiento del pueblo palestino en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este".

Todo ello, añade, para que "se promueva la vía política hacia la paz, la seguridad y la estabilidad entre palestinos e israelíes, sobre la base de la solución de dos Estados fundamentada en el derecho internacional y la legitimidad internacional".

El primer ministro israelí, por su parte, se mostró confiado en que el plan "conducirá a la paz" porque establece "la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización" del territorio palestino.

En un mensaje publicado este martes en la cuenta de X en inglés de la oficina del primer ministro, Netanyahu felicita a Trump por la aprobación de la resolución. El mandatario estadounidense dijo el lunes que el plan conducirá a “una mayor paz en todo el mundo”.

“El Consejo reconoció y respaldó la JUNTA DE LA PAZ, que estará presidida por mí e incluirá a los líderes más poderosos y respetados del mundo”, publicó en su cuenta oficial de Truth Social.

El primer ministro israelí, por su parte, se mostró confiado en que el plan "conducirá a la paz" porque establece "la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización" del territorio palestino

El mandatario extendió su agradecimiento a “aquellos países que no estaban en este comité, pero apoyaron fuertemente el esfuerzo: Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Jordania”.

Hamás rechazó la resolución y aseguró en un comunicado publicado en la red social Telegram, y recogido por medios regionales, que "no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave, que los palestinos y las facciones de resistencia no aceptan".

Hamás subrayó que asignar a la fuerza internacional tareas dentro de Gaza compromete su neutralidad y la convierte en un actor del conflicto a favor de la ocupación.

Rusia y China, que se abstuvieron en la votación, denunciaron la falta de claridad en la resolución. El embajador ruso, Vasili Nebenzia, que presentó el pasado viernes un borrador alternativo pero no pidió someterlo a votación, y el chino, Fu Cong, criticaron la rapidez del proceso de consultas y consideraron que el documento no refleja un compromiso suficiente con la solución de dos estados.

“El Consejo está dando su bendición a una iniciativa estadounidense basada en las promesas de Washington, dando control completo de la Franja de Gaza a la Junta de Paz y el ISF”, del cual “no sabemos nada”, sostuvo.

Nebenzia dijo que el documento no establece “plazos para la transferencia a la Autoridad Paestina del control de Gaza ni ninguna certidumbre en torno a la Junta de Paz ni la ISF”, que “parece ser capaz de actuar” de manera “autónoma” y evoca “prácticas coloniales”.

Además, el político ruso aseguró que “ni uno solo de los países potencialmente contribuyentes (al ISF) accedió” a la parte del mandato referente a la “desmilitarización de Gaza” y a “desarmar a grupos locales usando todos los medios disponibles”.

“El Consejo está dando su bendición a una iniciativa estadounidense basada en las promesas de Washington, dando control completo de la Franja de Gaza a la Junta de Paz y el ISF”, del cual “no sabemos nada”

El embajador chino, de manera similar, dijo que la resolución es “vaga y no clara en muchos elementos críticos”, y criticó que se autoriza el establecimiento de la Junta de Paz y la ISF, que tendrá un papel clave en la gobernanza de posguerra en Gaza, sin detallar su estructura, composición o criterios de preparación.

Fu aludió también a que en esa futura gobernanza, Palestina “apenas es visible y la soberanía y propiedad palestinas no se reflejan enteramente”, y la Junta de Paz puede “asumir toda la responsabilidad” sin “una supervisión o mecanismo de revisión más allá de informes escritos anuales”.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que este es "un paso importante en la consolidación del alto el fuego" que todas las partes deben "respetar".

"Resulta esencial ahora traducir el impulso diplomático en medidas concretas y urgentes sobre el terreno. Las Naciones Unidas se comprometen a desempeñar las funciones que le han sido encomendadas en esta resolución", dijo Guterres a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado.

Entre estas tareas, Guterres apuntó a la asistencia humanitaria "para atender las necesidades de la población civil en Gaza" así como el apoyo a "todos los esfuerzos para que las partes avancen hacia la siguiente fase del alto el fuego".

Asimismo, el diplomático elogió los esfuerzos diplomáticos de los países a la hora de elaborar el texto y subrayó que la segunda fase del plan debe conducir hacia "un proceso político para lograr la solución de dos Estados, de conformidad con las resoluciones anteriores de la ONU".

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último