Rusia destilará un ron bajo la marca Piratas del Caribe
Comercio
La agencia de propiedad intelectual Rosspatent había rechazado en 2022 el registro de la marca al considerar que coincide con la popular producción cinematográfica
Moscú/El Tribunal Supremo de Rusia concedió el derecho de explotación de la marca Piratas del Caribe a la legendaria empresa Kristall para la destilación de un ron bajo este nombre, según informó este martes la compañía.
"Estamos muy satisfechos por la decisión del tribunal, que nos permitió al fin ampliar nuestra gama de bebidas con la producción de un ron bajo el nombre de Piratas del Caribe", declaró el portavoz del consejo directivo de Kristall, Pável Pobédkin, citado por la agencia TASS.
La empresa de bebidas espirituosas, con sede en la ciudad de Kaluga, quedó pendiente de la decisión del tribunal para iniciar el proceso de producción, que empezará en breve.
Rusia nunca persiguió debidamente las violaciones contra los derechos de propiedad intelectual, sobre todo en el ámbito cultural, donde ha campado a sus anchas la piratería
Kristall trató de registrar la marca en 2022, sin embargo la agencia de propiedad intelectual Rosspatent rechazó la petición al considerar que el nombre de "Piratas del Caribe" coincide con una popular producción cinematográfica de Hollywood–protagonizada por Johnny Depp–, por lo que se tendría que llegar a un acuerdo con los dueños de dicha franquicia.
Sin embargo, en 2024 un tribunal para los derechos de marca invalidó la decisión de Rosspatent.
Rusia nunca persiguió debidamente las violaciones contra los derechos de propiedad intelectual, sobre todo en el ámbito cultural, donde ha campado a sus anchas la piratería y falsificación.
Tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022 y la salida de numerosas empresas occidentales, Rusia se ha adueñado de activos extranjeros, así como de sus marcas.
Recientemente, inició un proceso de revocación de la propiedad intelectual de algunas marcas extranjeras por su salida del país y el control de algunas de ellas incluso ha sido directamente cedido a otras empresas rusas, como ha sido el caso de la sueca Ericsson.