APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Trump dice que Israel acordó una línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Conflicto

  • Netanyahu: "Estamos a punto de conseguir un gran logro"
  • Varios países islámicos ven una "oportunidad real" en la disposición de Hamás a negociar el plan de Trump

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), durante una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (i). / EFE/Yuri Gripas/Pool
Efe

05 de octubre 2025 - 10:18

Washington/El presidente de EE UU, Donald Trump, anunció este sábado que Israel acordó una "línea de retirada inicial" en Gaza, que ha compartido con Hamás, y llamó al grupo palestino a aceptar las condiciones para dar paso a un cese el fuego "inmediato" y la liberación de rehenes y prisioneros estipulada en su plan de paz para la Franja.

"Tras negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás. Cuando Hamás la confirme, el alto el fuego será INMEDIATO, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y estableceremos las condiciones para la siguiente fase de la retirada", escribió Trump en su red Truth Social.

El mandatario estadounidense acompañó su mensaje con un mapa del asediado enclave palestino, que muestra los límites hacia donde habría acordado replegarse inicialmente el Ejército israelí.

Trump insistió que este cese de las hostilidades "acercará el final de esta CATÁSTROFE DE 3.000 AÑOS" y traerá paz a Oriente Medio.

"Tras negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás"

El presidente estadounidense, que el lunes pasado presentó un plan de paz de 20 puntos, aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya había advertido a Hamás unas horas antes de que "no tolerará demoras" que puedan poner en peligro el acuerdo de paz en Gaza.

"Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán", escribió en un mensaje anterior en Truth Social.

Trump celebró el viernes que Hamás aceptara liberar a los rehenes israelíes que mantiene en la Franja bajo los términos expresados en su propuesta, y pidió entonces a Israel que cesara los bombardeos sobre Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente republicano propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

La Casa Blanca confirmó que el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaja este sábado a El Cairo, Egipto, para avanzar las negociaciones sobre el plan de paz antes de su implementación.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este sábado que su Gobierno está a punto de «conseguir un gran logro» y confió en que en los próximos días se pueda anunciar la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás.

“Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot, pueda anunciarles el regreso de todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos”

“Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot (fiesta judía que se celebra entre el 7 y el 14 de octubre), pueda anunciarles el regreso de todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos”, dijo en un vídeo difundido por su gabinete en la noche de este sábado.

Se trata de su primera comparecencia desde que Hamás dijera este viernes noche que está dispuesto a liberar a los rehenes israelíes de acuerdo al plan del presidente estadounidense.

Según Netanyahu, Hamás “está aislado” y se vio obligado a aceptar el plan de Trump por “la enorme presión militar y política” que aplicó Israel.

A su vez, varios países árabes e islámicos celebraron este domingo que el movimiento islamista palestino Hamás haya aceptado negociar el plan propuesto por Trump para el alto el fuego en la Franja de Gaza, y lo calificaron de una “oportunidad real” para el fin de la guerra.

En una declaración conjunta, los ministros de Exteriores de Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán, Turquía, Arabia Saudí, Catar y Egipto acogieron con satisfacción los pasos dados por Hamás para “poner fin a la guerra en Gaza, liberar a todos los rehenes, e iniciar de inmediato las negociaciones”.

Asimismo, los ministros celebraron el llamamiento de Trump para que Israel “cese de inmediato sus bombardeos y comience a implementar el acuerdo de intercambio” de rehenes, y agradecieron el compromiso del mandatario con “el establecimiento de la paz en la región”.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último